PROPINEB
Identificación:
. nombre químico: 1,2-propilen-bis(ditiocarbamato) de zinc polimérico,
. nombre común: propineb (ISO, JMAFF)
. códigos alfanuméricos: Bayer 46131. CAS 12071-83-9 (monómero). CAS 9016-72-2 (homopolímero). CIPAC 177. LH 30/Z. PC Code 522200.
Ingrediente activo. Ditiocarbamato con actividad fungicida por contacto, de amplio campo de acción, buen efecto inicial y prolongada actividad residual. Reacciona con las enzimas sulfhidrílicas y dificulta su acción. Impide el desarrollo de las conidias. Pertenece al grupo de los inhibidores multisitio.
En el suelo se degrada rápidamente. Es inmóvil en el suelo. En el agua se degrada rápidamente a 22 ºC y pH 4 a 9, principalmente a propilentiourea.
Campo de actividad: Resulta especialmente eficaz en la lucha preventiva contra mildiu en sentido amplio, así como contra tizón tardío (Phytophthora infestans), tizón temprano (Alternaria solani) en patata y tomate. Posee, además, efecto frenante contra ácaros, oídios y royas.
Entre las numerosas enfermedades de origen fúngico que controla destacan: mancha de la hoja de la col (Alternaria brassicae), pudrición negra del fruto (Alternaria citri), quema o tizón foliar de la zanahoria (Alternaria dauci), tizón temprano (Alternaria solani), Botrytis fabae, mildiu de lechuga, acelga y otras hortícolas o mildiu o cenicilla vellosa de la lechuga (Bremia lactucae), cercospora de la remolacha (Cercospora beticola), antracnosis de la vid (Elsinoë ampelina), antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Glomerella cingulata), antracnosis de las cucurbitáceas (Glomerella lagenaria), antracnosis del frijol (Glomerella lindemuthiana), antracnosis o clavo del guayabo (Glomerella lycopersici), Gnomonia leptostyla, pudrición negra de la vid (Guignardia bidwellii), pudrición del fruto (Monilinia sp.), sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), peca de la hoja de la fresa (Mycosphaerella fragariae), mildiu de la cebolla (Peronospora destructor), moho azul del tabaco (Peronospora hyoscyami f.sp. tabacina), mildiu de la col y otras crucíferas (Peronospora parasitica), mildiu velloso del frijol (Peronospora viciae), Phomopsis viticola, machitez del chile (Phytophthora capsici), Phytophthora cryptogea, Phytophthora hibernalis, tizón tardío (Phytophthora infestans), Phytophthora syringae, Plasmopara nivea, mildiu de la vid (Plasmopara viticola), mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis), roya del espárrago (Puccinia asparagi), Puccinia clinopodii, chahuixtle o roya de los cereales (Puccinia sp.), moho blanco del narciso y otras ornamentales (Sclerotinia sclerotiorum), tizón tardío del apio (Septoria apiicola), mancha de la hoja o mancha foliar del jitomate (Septoria lycopersici), mancha de la hoja de los cereales (Septoria sp.), Spilocaea oleaginea, chahuixtle o viruela de los frutales de carozo (Tranzschelia pruni-spinosae), chahuixtle o roya del frijol (Uromyces appendiculatus), Uromyces betae, roña o sarna del manzano (Venturia inaequalis), roña o sarna del peral (Venturia pyrina) y otros hongos patógenos. El polvo humectable del 70%, se puede aplicar en cultivos y plantaciones de papa y plátano.
Recomendaciones de uso: Es fitocompatible siempre que se observen las concentraciones recomendadas para cada cultivo. No utilizar en peral ''Blanca de Aranjuez'' (pera de Agua o Blanquilla) y ''Conference''. Las lluvias lo arrastran poco. No aplicar inmediatamente antes o después de un formulado que contenga cobre (existe una formulación con cobre en forma de oxicloruro de cobre), ni sobre variedades sensibles al zinc. Producto degradable, se recomienda su utilización en la campaña en la que se adquiera.