AA 9,35% + NITRÓGENO 5%. SL » Composición: aminoácidos libres 9,35%; N total 5% (N amoniacal 1,96%); azufre 6,5%; manganeso 2%; zinc 2%. pH 6. Aminograma: ácido aspártico 0,76%; ácido glutámico 2,47%; serina 0,06%; histidina 0,15%; glicina 0,12%; treonina 1,08%; arginina 0,05%; alanina 0,81%; prolina 0,69%; tirosina 0,44%; valina 1,20%; metionina 0,07%; isoleucina 0,11%; triptófano 0,08%; leucina 0,14%; fenilalanina 0,06%; lisina 1,07%. Estimulador del estado fenológico del cultivo. Hidrolizado protéico de valor biológico vegetal 1, compuesto por aminoácidos esenciales de origen germinal en forma libre y que la planta necesita para la síntesis de proteínas estructurales y enzimáticas implicadas en su desarrollo. Con el aporte exógeno de aminoácidos libres se inducen y optimizan todos los fenómenos de correlación, desde un aumento a nivel metábolico de la eficacia para captar y emplear los recursos nutricionales hasta desarrollar todo el potencial del estadío fenológico en que se encuentre la planta. El resultado es un aumento en todos los metabolitos estructurales y de reserva primarios y secundarios, proteínas, triglicéridos, carotenoides, fitoesteroles, azúcares libres y complejos, polifenoles etc. Sus beneficios, son los de incrementar un mejor aprovechamiento de los nutrientes con un menor gasto energético, así como un aumento de la síntesis de esteroides vegetales, favoreciendo a que las plantas tratadas obtengan unas mejores condiciones productivas, fortificándolas ante cualquier situación adversa que genera estrés en la planta. Para aplicación en pulverización foliar y mediante riego.
Dosis: foliar: cultivos leñosos (frutales, cítricos): 100-200 cc/hl (100 L de agua); hortícolas: 75-100 cc/hl (100 L de agua). Riego: hortícolas y cultivos intensivos: 5-10 L/ha; cultivos industriales, cereales y otros cultivos herbáceos: 1-5 L/ha. Momento de aplicación y nº de aplicaciones: hortícolas: se puede comenzar a aplicar en plantas de 4-6 hojas en adelante, a lo largo de todo el cultivo y especialmente en prefloración y engorde. cultivos leñosos (frutales, cítricos, vid): en prefloración, en postfloración o en el proceso de engorde del fruto. cereales y otros cultivos herbáceos (florales, ornamentales, etc.): realizar 1 tratamiento cuando las condiciones de estrés se manifiestan en las plantas. En cereales, aplicar en el momento del ahijado. cultivos industriales: realizar 1-2 tratamientos por ciclo de cultivo, preferiblemente un primer tratamiento en el estado de 6-10 hojas, y un segundo en prefloración.
AMINOSTIM, Hefona Group.
Sohiscert nº AN171PAE-08.