ÁCIDO ALGÍNICO 3,4% + MANITOL 1%. SL » Composición: ácido algínico 3,4%; manitol 1%; aminoácidos libres 2%; calcio 2%. pH 5,5-6,5. Conductividad eléctrica 23 mS/cm. Solución concentrada a base de extracto de algas Ascophyllum nodosum, con aminoácidos y proteínas vegetales hidrolizadas. Produce un efecto estimulante sobre la vegetación; su aplicación mejora la brotación de yemas laterales y latentes; produce un incremento en la coloración y tamaño de frutos; aumento de la duración de la capacidad fotosintética; favorece la floración y el cuajado; evita la caída prematura de flores y frutos cuajados; aumenta la producción. El calcio que contiene ayuda a disminuir fisiologías como son deformaciones en fruto y planta, determinadas clorosis, problemas de piel y fallos de crecimiento en los ápices. En frutales: aplicar durante la parada vegetativa de verano para mejorar floraciones posteriores y bajar la vecería y después de heladas de floración para disminuir el daño. En cultivos de excesivo vigor como peral y ciruelo aplicar durante el hinchado de yemas, con el fin de favorecer ramos laterales y disminuir el vigor vegetativo. En vid y parral de vid, en estado algodón para evitar yemas ciegas. Cultivos hortícolas de crecimiento indeterminado: realizar aplicaciones continuadas a lo largo de toda la fase de producción, junto con productos de la gama LYSODIN.
Dosis: en general se recomienda aplicar por vía foliar o en fertirrigación a razón de 600-750 ml/ha a primera hora de la mañana o al atardecer mojando bien. Cítricos, frutales y platanera: 1,2-2,4 L/ha en apertura de yemas, prefloración, una semana después de caída de pétalos, una semana antes de caída de frutos y mensualmente durante el crecimiento y desarrollo de los frutos; para mejorar el color: aplicar 600 ml/ha junto con NUTRICHEM 12-48- 8 a dosis de 3-5 kg/ha una semana después del inicio del envero y repetir a la semana siguiente; para aumentar calibres y producción: aplicar 600 mL/ha junto con NUTRICHEM 4-5-40 a dosis de 3-5 kg/ha un mes antes de recolección y repetir pasadas dos semanas. Cultivos extensivos: aplicar en estado de 4-8 hojas; hortícolas de bulbo y hortícolas de raíz: 2-3 semanas después de la emergencia, al inicio de ensanchamiento radicular y adicionalmente cada dos semanas hasta cosecha. Hortícolas de fruto al aire libre y brássicas (Brócoli, coliflor, col): comenzar una semana después del trasplante, al inicio de floración o formación de la pella y al aparecer los primeros frutos cuajados. Hortícolas de fruto en invernadero: iniciar las aplicaciones una semana después del trasplante y continuar semanalmente hasta 3 semanas antes de recolección; puede seguir aplicándose 48 horas después de cada recogida. vid y parral de vid: 600 ml/ha al inicio de floración y repetir 1 mes antes de cosecha; aplicar 1 L/ha, en estado algodón para reducir yemas ciegas. Solución para el trasplante: preparar una solución de 1 parte de CYTOKIN en 500 partes de agua y empapar las raicillas en los plantones y el suelo alrededor de la zona de trasplante con el fin de conseguir una buena saturación de la zona radicular; césped: aplicar con 4 hojas verdaderas, en momentos de máximo ahijado y 48 horas después de cada corte.
CYTOKIN, Agrichem.
CAAE. Registro nº 30083. Documento nº CE-010513-2017. Categoría Fertilizante utilizable en agricultura ecológica UE.