MATERIA ORGÁNICA 30%. SL » Composición: materia orgánica 30%; extracto húmico 30%; boro 0,05%; hierro 2%; hierro complejado 2%; manganeso 0,53%; manganeso complejado 0,53%; molibdeno 0,01%; zinc 0,53%; zinc complejado 0,53%; carbono orgánico 10%. pH 2,5. Agente complejante: ácido lignosulfónico. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción complejada 3-8. Activador radicular. Mezcla líquida de materia orgánica con micronutrientes complejados, recomendada para aportar materia orgánica y microlementos en cualquier tipo de suelo y cultivo. Su uso continuado mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Actúa sobre la estructura del suelo, haciéndolo más esponjoso y reduciendo su compactación, como consecuencia de ello se produce un mayor y mejor desarrollo del sistema radicular con el consiguiente aprovechamiento de los nutrientes y del agua del suelo por parte de las raíces; aumenta la capacidad de intercambio iónico del suelo; la asimilación de los macro elementos; potencia la absorción de microelementos por el sistema radicular; potencia los procesos de reducción y respiración de las plantas; en las semillas favorece la capacidad germinativa y suministra a las plantas mayor cantidad de nutrientes en las primeras fases del crecimiento; acelera la multiplicación celular y el desarrollo radicular; mejora el tamaño y color del fruto y sobretodo la calidad de la cosecha. Para aplicar en todo tipo de cultivos mediante cualquier sistema de riego, aplicarlo fraccionadamente a lo largo de todo el ciclo vegetativo, y sobretodo en las fases de máximo crecimiento (inicio de la brotación) y combinado con la aplicación de quelatos cuando éstos se aplican al suelo; está especialmente indicado en cítricos, frutales, hortícolas, ornamentales, industriales, vid y olivo.
Dosis: riego por goteo 20-80 L/ha durante el ciclo de cultivo, sobre todo en las épocas de máximo crecimiento vegetativo, y estadios fenológicos clave, aplicarlo de forma fraccionada durante todo el ciclo de cultivo, con especial énfasis en los periodos de máxima demanda de nutrientes por parte del cultivo. Aplicación como estimulador de enraizamiento para plántulas, viveros y esquejes: por inmersión en una solución de 0,5-0,75 L/ha; añadido al suelo a razón de 4-10 cc/m2 con suficiente agua para alcanzar una buena distribución en el suelo. Aplicación como mezcla con fertilizantes: esta aplicación mejora la absorción de nutrientes tanto vía foliar como radicular. Fertilizantes foliares: mezclar 200-300 cc/hl (100 L de agua) con la cantidad recomendada de fertilizante foliar. Fertilizantes solubles (fertirrigación): mezclar 7-10 L/ha con el fertilizante. Como mejorador de la acción quelatante: añadir 0,6-1,25 L de producto a la cantidad recomendada de quelato. Aplicación en fertirriego: cítricos: 7-12 L/ha y aplicación, aplicar 2-3 veces dependiendo si es variedad temprana o tardía, la 1ª en Febrero-Marzo y la 2ª en Julio-Agosto, en variedades tardías la 3ª en Octubre; frutales: 7-12 L/ha y aplicación, se recomiendan 3 aplicaciones en brotación-floración, cuajado del fruto y crecimiento del fruto; hortícolas: 7-12 L/ha y aplicación, 3-6 aplicaciones, la primera vez después del trasplante para mejorar el enraizamiento y las demás durante el ciclo vegetativo, finalizando antes de recolección; maíz y sorgo: 10-25 L/ha (pivot, aspersor, etc.), 2 aplicaciones: la primera después del lavado de suelo y la segunda antes de floración; olivo: 200-300 cc/hl (100 L de agua), 2 aplicaciones: en primavera y en otoño (endurecimiento del fruto), mezclado con Manvert Fruit; platanera: 50-60 L/ha, 2-3 aplicaciones, desde el nacimiento de hijos. No mezclar con abonos fosfatados.
MANVERT TERRA, Biovert.
CAAE. Registro nº 25856. Documento nº CE-005022-2017/CP03. Categoría Fertilizante utilizable en agricultura ecológica UE.