LACTOSUERO
Identificación:
. nombre común: suero, lactosuero
. códigos alfanuméricos: CAS 92129-90-3
Sustancia activa: Fungicida formulado a base de lactosuero con una concentración de 60-80 g de s.a/L, caracterizado por su alto contenido en ácidos orgánicos y proteínas con capacidades antimicrobianas. Presenta actividad preventiva y curativa frente al ataque de hongos y bacterias patógenas. Su contenido en lactoferrina le confiere carácter preventivo, actuando esta como secuestrante de hierro libre en los sitios de infección, privando de este nutriente al patógeno e influyendo en su capacidad de reproducción. Los ácidos orgánicos poseen la capacidad de aumentar la permeabilidad de la membrana celular y liberar el contenido citoplasmático del patógeno, otorgándole propiedades curativas.
Campo de actividad: según informe SANTE/12354/2015, para aplicar en:
Calabacín, calabaza y pepino: control de mildiu pulverulento (Podosphaera fusca), oídio de la calabaza (Podosphaera xanthii), oídio de las cucurbitáceas (Erysiphe cichoracearum), mildiu pulverulento (Erysiphe orontii, Sphaerotheca fuliginea), oídio de las cucurbitáceas (Leveillula cucurbitacearum), 0,6-3 L (0,036-0,24 kg de s.a) con 1.000-1.500 L/ha de agua, realizar 3-5 aplicaciones foliares a intervalos de 7 días, a partir de las tres semanas después de la siembra (9ª hoja desplegada en el tallo principal) a 9 o más brotes laterales primarios visibles (BBCH 19-49), no aplicar en invernaderos si las plantas han pasado de este estado BBCH 49. El suero debe utilizarse rápidamente después de la recogida, no almacenarlo en un recipiente de metal.
Situación en el registro de la UE: Sustancia básica. Reglamento de ejecución (EU) nº 560/2016 de la comisión de 11 de abril de 2016 por el que se aprueba la sustancia básica lactosuero con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del parlamento europeo y del consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011.
CLEANSIT, Trichodex.