Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información

AEFA Al día

Luchando por un marco regulatorio adecuado

Los miembros de AEFA, una vez más liderando el sector de agronutrientes especiales y bioestimulantes de las plantas, en el esfuerzo común por seguir ofreciendo a los agricultores soluciones prácticas y sostenibles para sus producciones, lucha por un marco regulatorio adecuado.

Información sobre la Normativa CLP

Nuevo Reglamento europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas. Reglamento (CE) n° 1272/2008

Este Reglamento conocido como CLP, tiene por objetivo garantizar una comunicación clara de los peligros que pudieran presentar las sustancias y mezclas químicas, a los trabajadores y a los consumidores de la Unión Europea por medio de la clasificación y el etiquetado de los productos.

Comunicado de AEFA sobre la “Operación Fresón”

Noticias

La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes manifiesta públicamente su rechazo a cualquier práctica de tráfico ilegal de productos utilizados en la agricultura. 
Así por tanto, AEFA celebra el éxito de la Operación Fresón llevada a cabo por el SEPRONA, al detectar la trama delictiva de fitosanitarios ilegales y desmantelarla en salvaguardia de la sociedad. 

Noticias

Por qué los bioestimulantes son necesarios para la agricultura

Estimular a las plantas con soluciones naturales para lograr un mayor crecimiento y mejor desarrollo tiene muchos más beneficios de los que se puedan advertir a simple vista. Nutricionales y fertilizantes tienen su papel en la mejoría del vegetal, pero los bioestimulantes van más allá y los agricultores ya empiezan a emplearlos a fondo en sus plantaciones. Son la mejor baza para prevenir y combatir situaciones de estrés, muy habituales en el proceso productivo de las plantas.

Makro protege y apoya a los pequeños productores locales

MAKRO, líder de la Distribución mayorista perteneciente al Grupo METRO, ha presentado esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el proyecto ALMA MAKRO, una iniciativa de responsabilidad social que apoya a una selección de pequeños productores locales de nuestro país. MAKRO desea que sigan cultivando y elaborando los productos autóctonos y auténticos, con todo su sabor, y de la forma más tradicional. Es un proyecto pionero en el mundo de la Distribución española, que permitirá en muchos casos la supervivencia o el impulso de pequeños negocios en el sector primario. Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria, ha apoyado la iniciativa en el acto celebrado esta mañana en el Ministerio ante un centenar de instituciones del sector primario.

Nufarm Europa prevé alcanzar una cuota de mercado en 2020 del 5% en la UE

con unas ventas de 600 millones de Euros

Nufarm Europa prevé alcanzar una cuota de mercado en 2020 del 5% en la UE con unas ventas de 600 millones de euros, después de la estrategia de reorganización que la multinacional australiana está llevando actualmente a cabo. Esto significará un incremento de un 2%, ya que su cuota actual es del 3% en Europa. Nufarm España contribuirá con 50 millones de euros a este resultado, de los cuales 17 millones provendrán de Andalucía. En España supondrá un incremento de un 1%, pasando de un 5 al 6%. Estas son algunas de las principales proyecciones que ha presentado en Andalucía Hugo Schweers, Executive General Manager Europe, máximo directivo de la compañía en Europa.

Bayer debate en Mollerusa sobre la gestión eficiente del control de plagas

para producir fruta de calidad de forma segura

Bayer CropScience presenta en la Fira de Sant Josep 2015 en Mollerusa sus últimas novedades en protección de cultivos. Además, aprovechará su presencia en este certamen para participar en un debate sobre la necesidad de una gestión eficiente del control de plagas y enfermedades para la producción segura de cultivos de calidad.

Agriphar Iberia se consolida en el sector agroquímico tras su inclusión en Arysta LifeScience

Sevilla, 24 de febrero de 2015 – La semana pasada se firmó el acuerdo definitivo por el que las tres empresas adquiridas en el último semestre de 2014 por la compañía estadounidense Platform Specialty Products Corporation (PSP): Agriphar, Chemtura AgroSolutions y Arysta LifeSicience, comenzarán a operar conjuntamente bajo el nombre comercial de Arysta LifeScience.

Artículos técnicos

ALGAS MARINAS PARA LA AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO

Agronutrientes , Nuevos productos

Desde el siglo XVII se tiene constancia del uso comercial de algas marinas para la fabricación de jabón y vidrio. Extracción de sales, de yodo y de alginatos, entre otros, han sido sus principales destinos comerciales o industriales en los últimos siglos, si bien su explotación por parte del hombre para uso alimentario humano y ganado data de tiempos inmemoriales, al igual que su uso como fertilizante o enmienda por agricultores que desarrollaban su actividad cerca de las costas de todo el mundo, constatando el efecto beneficioso de estos organismos sobre las plantas y sobre el propio suelo agrícola.