AMINOÁCIDOS 10-10,3%. SL » Soluciones de aminoácidos procedentes de la hidrólisis de proteínas de origen animal o vegetal enriquecidas o no con otros compuestos orgánicos, con NPK o con microelementos. En general son productos de rápida penetración y absorción por vía foliar que, simultáneamente, mejoran la penetración de los componentes que les acompañan y de aquellos con los que se mezclan en el momento de la aplicación, como insecticidas y fungicidas, proporcionando a los caldos fitosanitarios mayor adherencia y persistencia; algunos se aplican también por vía radical. Su aplicación está indicada en las fases de mayor crecimiento y desarrollo de los cultivos y cuando deban reponerse de situaciones de estrés.
Aplicación foliar: alfalfa, 250-300 cc/hl (100 L de agua) después de cada corte; algodón y cultivos industriales, 100-300 cc/hl (100 L de agua), 2-3 tratamientos con intervalo de 15-20 días durante el primer tercio del ciclo biológico; arroz y otros cereales, 1 L/hl, en prefloración y en postfloración; berenjena, pimiento y tomate en invernadero, 75-150 cc/hl (100 L de agua), tras la aparición del primer botón floral; calabacín, melón, pepino y sandía en invernadero, 100-200 cc/hl (100 L de agua), en prefloración y postfloración; cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, kiwi, etc., 150-300 cc/hl (100 L de agua), al inicio de la actividad vegetativa y en prefloración; floricultura, 100-200 cc/hl (100 L de agua), al inicio de la actividad vegetativa; fresa en invernadero, 75-150 cc/ha, en postrasplante, prefloración y postfloración; hortalizas de hoja en invernadero, 100-200 cc/ha, con 4-6 hojas y cada 15-20 días; hortícolas al aire libre, 100-300 cc/hl (100 L de agua), 2-3 tratamientos con intervalo de 15-20 días durante el primer tercio del ciclo biológico; olivo y uva de mesa, 150-300 cc/hl (100 L de agua), al inicio de la actividad vegetativa y en prefloración; viveros, 20-30 cc/hl (100 L de agua), con 3-4 hojas. Fertirrigación: algodón y otros cultivos industriales, 3-6 L/ha y aplicación; berenjena, pimiento y tomate en invernadero, 2-4 L/ha y aplicación; calabacín, melón, pepino y sandía en invernadero, 3-6 L/ha y aplicación; cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, kiwi, etc., 4-8 L/ha y aplicación; floricultura, 2-5 L/ha y aplicación; fresa en invernadero, 2,5-4 L/ha; hortícolas, 2,5-5 L/ha; olivo y uva de mesa, 2,5-7,5 L/ha; viveros, 1-2 L/ha. Aplicar en los mismos momentos que en pulverización foliar. No mezclar con aceites minerales, ni con productos de reacción alcalina. Las mezclas con productos que contengan azufre o cobre no son aconsejables salvo con cobre en olivo previa consulta con el fabricante. No utilizar en ciruelo. Agitar antes de usar.
Fórmula 1» » Composición: aminoácidos libres 10%; N total 3% (N orgánico 3%). pH 6,5. Bioestimulante líquido, rico en aminoácidos libres de rápida asimilación en pulverización foliar. Actúa sobre el desarrollo, la floración y el cuajado. Favorece la recuperación de cultivos debilitados, mejora el crecimiento de los cultivos y permite obtener altos rendimientos. Puede mezclarse con productos fitosanitarios. Con herbicidas incrementa su actividad y el vigor del cultivo. Se recomiendan 2-4 aplicaciones en el cultivo.
Dosis y modo de empleo: cítricos y frutales: 250-500 cc/hl (100 L de agua) (no utilizar en ciruelo); hortícolas y fresón: 250-500 cc/hl (100 L de agua); flores y ornamentales: 200-300 cc/hl (100 L de agua); vid: 200-400 cc/hl (100 L de agua); olivo: 250-500 cc/hl (100 L de agua); platanera y cultivos tropicales: 200-350 cc/hl (100 L de agua); aplicación con herbicidas 2-4 L/ha.
AMINOVIT Gold, Fertinagro Biotech; FERTIUM Amin 10, Fertinagro Biotech.
Fórmula 2» » Composición: aminoácidos libres 10%; materia orgánica 20,3%; N total 8,5% (N ureico 4,3%, N orgánico 1,8%, N amoniacal 2,4%); carbono orgánico 11,8%. Solución estimuladora de la planta en situaciones de máximas necesidades nutritivas y de estrés. Mejora de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Estimula el crecimiento y engorde de los frutos. Favorece el desarrollo radicular y el crecimiento equilibrado de la planta.
Dosis general foliar: 100-200 cc/hl (100 L de agua). Cultivos extensivos: durante el crecimiento vegetativo, cada 15-20 días, realizar 2-3 aplicaciones. Frutales: aplicar al inicio del crecimiento vegetativo y en prefloración. Hortícolas: aplicar durante el crecimiento vegetativo, cada 15-20 días, realizar 2-3 aplicaciones. Olivo: al inicio del crecimiento vegetativo y en prefloración. Ornamentales: al inicio del crecimiento vegetativo. Vid: al inicio del crecimiento vegetativo y en prefloración.
CARBOTECNIA Aminofol, Carbotecnia.
Fórmula 3» » Composición: aminoácidos libres 10%; N total 4% (N orgánico 3,5%); boro 0,02%; cobre 0,01%; hierro 0,1%; manganeso 0,05%; zinc 0,05%; también contiene extractos de algas marinas. Preparado líquido a base de aminoácidos péptidos y polipéptidos procedentes de proteínas hidrolizadas. Está indicado para ser aplicado en pulverización foliar, y en el agua de riego, en momentos de máxima actividad vegetativa (desde brotación a fructificación) y en momentos adversos para las plantas, tales como heladas, trasplantes, podas, granizo, fitotoxicidad, etc.
Dosis: alfalfa: 250-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 5 aplicaciones, una por corte a partir del 2º; algodón: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones desde la 4ª hoja a la recolección; cítricos: 200-250 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones desde brotación hasta otoño; fresa: 200-250 cc/hl (100 L de agua), realizar 3-7 aplicaciones desde la floración al final del cultivo; frutales: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 3-5 aplicaciones desde brotación hasta diferenciación de yemas, antes de aplicar en ciruelo realizar ensayos previos; hortícolas: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 3-5 aplicaciones durante el ciclo de cultivo; maíz: 300 cc/hl (100 L de agua), 2 tratamientos junto tratamiento de plagas; olivo: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-4 aplicaciones en brotación primavera y otoño; ornamentales: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 3-4 aplicaciones durante todo el año; platanera: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones durante el ciclo de cultivo; remolacha: 250-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones vía foliar o al suelo; trigo y cebada: 1-1,5 L/ha, 1-2 aplicaciones, tratar con el herbicida hormonal; vid: 200-300 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones desde la ciema al cambio de color. En riego 10-20 L/ha, realizar 1-2 aplicaciones en cultivos hortícolas, semilleros, etc. Antes de aplicar en ciruelo o mezclar con productos cúpricos o aceites, realizar ensayos previos.
A-MICSUR Algas, Probelte.
Fórmula 4» » Composición: aminoácidos libres 10%; N total 3% (N orgánico 2,5%). Densidad 1,1 g/cc. Favorece los procesos de floración y cuaje y además se utiliza para superar situaciones adversas. Es aconsejable no aplicar en plena floración y pulverizar hasta alcanzar el punto de goteo.
Foliar: cultivos extensivos, 0,5-1 L/ha; cultivos hidropónicos y frutales, 250-500 cc/hl (100 L de agua); hortícolas y ornamentales, 200-300 cc/hl (100 L de agua); viveros, 100-150 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: cultivos hidropónicos, 1,5-2,5 L/ha; frutales, 3-6 L/ha; hortícolas y ornamentales, 3-5 L/ha; viveros, 0,3-0,6 L/1.000 L agua. Realizar 3-6 tratamientos espaciados 10-15 días.
AMINOCAT, Atlántica Agrícola.
Fórmula 5» » Composición: aminoácidos libres 10%; N total 4,3% (N orgánico 3%, N ureico 1%); materia orgánica 20%; carbono orgánico 11%; del contenido en aminoácidos libres destaca glicina 26%. Densidad 1,1 g/cc. pH 4,3. L-alfa-aminoácidos procedentes de hidrólisis. Solución de aminoácidos levógiros indicada como bioestimulante; actúa vigorizando y estimulando la vegetación y mejora el efecto de los fertilizantes minerales y de los microelementos aportados; efecto de alto valor bioenergético: fuente alternativa de aminoácidos libres y activos, que se incorporan al metabolismo de la planta, formando proteínas que son responsables de multitud de procesos fisiológicos; efecto antiestrés: favorece la resistencia de la planta en situaciones de estrés provocadas por golpes de calor o frío, sequía, encharcamientos o salinidad, ataque de enfermedades, plagas o fitotoxicidades.
Dosis: foliar: cítricos, frutales (excepto ciruelo), olivo y vid: 150-300 ml/hl de agua, realizando de 2-3 aplicaciones durante los periodos de prefloración, cuajado del fruto y desarrollo de los frutos; hortícolas: 125-250 ml/hl, realizando 3-5 tratamientos cada 10-15 días, empezando una semana después de trasplante. Si se realiza siembra directa, comenzar cuando las plantas alcancen 10-15 cm; cultivos industriales y otros cultivos: 150-250 ml/hl, realizando de 2-3 tratamientos a lo largo del ciclo de cultivo. Fertirrigación: 5-10 L/ha. Las aplicaciones se realizan vía foliar o por goteo en los momentos más críticos del cultivo: post trasplante, crecimiento, prefloración, cuajado y desarrollo del fruto; así como en condiciones adversas de los cultivos: golpes de frío o calor, estrés hídrico o salino, ataques de plagas o enfermedades, carencias nutricionales, etc., resultando imprescindible para la recuperación del vegetal. No realizar mezclas con azufre, aceites minerales, productos cúpricos y organocúpricos y con productos muy alcalinos excepto en olivo, cuyas mezclas con cobre son favorables y permitidas debido a la naturaleza coriácea de sus hojas. No aplicar foliarmente en ciruelo.
, .
Fórmula 6» » Composición: aminoácidos libres 10%; N total 3,2% (N orgánico 3,2%); también contiene calcio quelatado en cantidad sin determinar. pH 6,1. Solución de aminoácidos con nitrógeno para aplicación mediante pulverización, a base de aminoácidos procedentes 100% de hidrólisis de proteínas de origen vegetal. Ayuda a la planta a tomar los nutrientes más eficientemente y restaurar su equilibro nutricional natural. Fortalece la planta, estimulando su crecimiento y vitalidad; maximiza el potencial de productividad de los cultivos. Para aplicar en todo tipo de cultivos tales como cultivos leñosos, cultivos perennes, hortícolas, ornamentales y césped, tanto bajo abrigo como al aire libre.
Dosis: foliar: 100 cc/hl (100 L de agua) (0,1%) en aplicaciones semanales, un mínimo de 3 aplicaciones con un intervalo de una semana entre cada una. Mojar muy bien el cultivo. El pH de la solución deberá estar entre pH 5-6.
VICI Active NC, Koppert.
Fórmula 7» » Composición: aminoácidos libres 10%; ácido glutámico 5,65%; glicina 1,74%; N total 4,1% (N orgánico 2,4%; N ureico 1,7%); materia orgánica 25,5%. pH 7. Densidad 1,1 g/cc. Aminograma: ácido aspártico 1,92%; ácido glutámico 56,2%; alanina 7,12%; arginina 0,46%; fenilalanina 1,00%; glicina 17,32%; hidroxiprolina 3,21%; histidina 0,17%; isoleucina 1,17%; leucina 1,21%; lisina 0,96%; metionina 0,25%; prolina 5,66%; serina 0,87%; treonina 0,17%; triptófano 1,96%; valina 0,37%. Concentrado de L-á-Aminoácidos totalmente asimilables y activos (con un 25,5% de materia orgánica) diseñado para aumentar la calidad y rendimiento de las cosechas al tratarse de un potenciador de la absorción y translocación de nutrientes. Además, confiere a las plantas resistencia frente a condiciones adversas: estrés hídrico, golpes de calor, frío, etc.
Dosis: cítricos, frutales (excepto ciruelo) y vid: foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), aplicar en los momentos de máxima necesidad (prefloración, caída de pétalos, desarrollo de frutos) o en cualquier momento de estrés. Se recomiendan 2-3 aplicaciones a lo largo del ciclo; fertirrigación: 20-30 L/ha, divididos en aplicaciones de 5-10 L/ha a lo largo de todo el ciclo. Hortícolas: foliar: 100-200 cc/hl (100 L de agua), comenzar los tratamientos cuando las plantas dispongan de suficiente superficie foliar (plantas de 5-10 cm). Efectuar 3-5 tratamientos a lo largo del ciclo con un intervalo de 2 semanas entre aplicaciones; en fertirrigación: 25-45 L/ha, divididos en aplicaciones de 5-10 L/ha a lo largo del ciclo. No realizar mezclas con productos cúpricos y organo-cúpricos, aceites minerales, azufres o cualquier tipo de productos muy alcalinos (pH > 8). En olivo, debido a la naturaleza coriácea de sus hojas, las mezclas con cobre sí que están permitidas. Producto no destinado a su aplicación en tierras a las que los animales de granja tengan acceso. No aplicar en ciruelo.
DELFAN Pro 10, Sapec.
Fórmula 8» » Composición: aminoácidos totales 53%; aminoácidos libres 10%; materia orgánica 54%; N total 9% (N orgánico 8,6%); carbono orgánico 27,2%. Presenta un alto contenido en ácido glutámico 2,9%, glicina 2,10% y glicina 2,9%.
Foliar: algodón: 200 cc/hl (100 L de agua), a la iniciación, floración y un mes después; cítricos: 150-200 cc/hl (100 L de agua), en prefloración, caída de pétalos y cuajado; frutales: 150-200 cc/hl (100 L de agua), en prefloración, caída de pétalos y desarrollo del fruto; hortícolas: 150-200 cc/hl (100 L de agua), inciio de vegetación y en prefloración; olivo: 200-300 cc/hl (100 L de agua), en prefloración, caída de pétalos y desarrollo del fruto; vid: 100-150 cc/hl (100 L de agua), en prefloración, cuajado y envero; y fertirrigación: 20-40 L/ha en 3-4 riegos. No mezclar con aceites vegetales ni azufres. No aplicar en especies sensibles ni en mezclas con cobres.
HEROVITAL Serie Oro, Herogra.
Fórmula 9» » Composición: aminoácidos libres 10%; aminoácidos totales 16,5%; N total 6,5% (N orgánico 2,5%, N amoniacal 3,5%, N ureico 0,5%); materia orgánica 45%; carbono orgánico 23%. pH 6,5. Densidad 1,20-1,25 g/cc.
Foliar: 300 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: 1-2 L/ha y semana.
MANVERT Biotone, Biovert.
Fórmula 10» » Composición: aminoácidos libres 10%; materia orgánica 40%; N total 6% (N orgánico 6%). pH 5,5. Densidad 1,28 g/cc.
TORCHA, DuPont.
Fórmula 11» » Composición: aminoácidos libres 10%; materia orgánica 50%; N total 8,5% (N orgánico 8,5%). pH 6,7.
Foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación: 3-4 L/ha y aplicación, realizar 4 aplicaciones. Cítricos, frutales y vid: efectuar un primer tratamiento al inicio de la brotación, antes de la floración y al comienzo de la formación del fruto y a continuación pulverizar a intervalos de 20-30 días; hortícolas: efectuar aplicaciones a intervalos de 15-20 días, coincidiendo con los tratamientos insecticidas y fungicidas; olivo: efectuar tratamientos cuando se inicia la formación de yemas, al principio de la floración y en el cuajado del fruto, procurando que coincidan con las pulverizaciones contra el Prays o Repilo.
AMINON, Life.
Fórmula 12» » Composición: aminoácidos libres 10%; aminoácidos totales 50,1%; N total 8,8% (N orgánico protéico 8,5%). Aminograma: ácido aspártico 0,4%; ácido glutámico 0,6%; serina 0,2%; glicina 4%; alanina 1,5%; arginina 0,1%; tirosina 0,6%; valina 0,1%; metionina 0,1%; fenilalanina 0,4%; isoleucina 0,3%; leucina 0,2%; lisina 0,2%; hidroxiprolina 0,6%; prolina 0,7%. pH (disol. 10%) 6,5. Densidad 1,25 g/cc. Bioestimulante a base de aminoácidos libres procedentes de la hidrólisis ácida de proteínas animales. Contiene una equilibrada relación entre péptidos de cadena corta, péptidos de cadena larga y aminoácidos libres, aportando nutrientes al cultivo y potenciando la asimilación de otras sustancias (fitosanitarios, quelatos, microelementos, etc.). La aplicación se puede realizar tanto por vía foliar como radicular. Se recomienda su uso en las fases de mayor crecimiento y posterior a situaciones de estrés del cultivo.
Dosis: cítricos: foliar: 250-300 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 10-15 cc/árbol; frutales: foliar: 250-300 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 5-6 cc/árbol; hortícolas: foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 3-4 L/ha; olivo: foliar: 250 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 20 cc/árbol; vid: foliar: 250 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 6 cc/cepa. No se recomiendan mezclas con aceites, fosfitos, azufres y productos cúpricos.
FORTIRÓN, Tecnicrop.
Fórmula 13» » Composición: aminoácidos libres 10%; materia orgánica 54% sms; N total 8,8% (N amoniacal 0,3%, N proteico 8,5%). pH (10%) 6,5. Densidad 1,25 g/cc.
WELGRO Amino, C.Q. Massó.
Fórmula 14» » Composición: aminoácidos totales 43,7%; aminoácidos libres 10,1%; N total 6,8% (N orgánico 6,6%). Densidad 1,25 g/cc. pH 6,3-6,5. Aminoácidos de origen animal, procedentes de hidrolisis enzimática. Su aplicación mejora el enraizamiento, engorde del fruto, asimilación de micro y macro elementos y desarrolla una acción antiestresante en momentos de sequía, golpes de calor, heladas, etc.
Dosis: fertirrigación: 8-15 L/ha y riego; foliar: 200-400 cc/hl (100 L de agua) según necesidad de cultivo y asesoramiento técnico.
AMINOM Extra, Atención Agro Ambiental.
Fórmula 15» » Composición: aminoácidos libres 10,3%; N total 6,75% (N orgánico 6,20%); aminograma: ácido aspártico 2,83%; ácido glutámico 4,03%; alanina 2,43%; arginina 2,48%; fenilamina 0,48%; glicina 1,02%; isoleucina 5,75%; histidina 3,10%; leucina 0,86%; lisina 1,79%; metionina 1,76%; prolina 8,82%; serina 0,48%; tirosina 4,07%; treonina 0,88%; valina 0,53%. pH 7. Densidad 1,27 g/cc. Producto a base de aminoácidos obtenidos mediante hidrólisis de proteínas animales para aplicación foliar, para preparación de soluciones nutritivas y para fertirrigación.
Dosis: fertirrigación: hortícolas: 2 L/ha cada 15 días; pulverización foliar: 200 cc/hl (100 L de agua). No mezclar con cobre, azufres, aceites minerales o mezclas sulfocálcicas.
TROPOX L, Biotecnic.
Fórmula 16» » Composición: aminoácidos libres 10,3%; N total 10% (N orgánico 10%); carbono orgánico 29,4%; materia orgánica 62,5%. Aminograma: alanina 1,87%; arginina 0,12%; ácido aspártico 0,35%; ácido glutámico 0,27%; glicina 3,80%; hidroxiprolina 0,85%; histidina 0,10%; isoleucina 0,07%; leucina 0,20%; lisina 0,35%; metionina 0,08%; fenilalanina 0,16%; prolina 1,45%; serina 0,13%; treonina 0,08%; tirosina 0,33%; valina 0,09%. Relación C/N 2,9. Densidad 1,27 g/cc. Nutriente orgánico y bioestimulante de la vegetación (raíces, hojas, flores y frutos) en todo tipo de cultivos. De rápida y total absorción por las plantas, contiene una equilibrada y óptima relación entre péptidos de cadena corta, péptidos de cadena larga y aminoácidos. Obtenido a partir de proteína animal por un proceso original de hidrólisis controlada con purificación final por intercambio iónico. Los aminoácidos libres y péptidos de cadena corta son de rápida absorción y nutrición directa, actúan como bioactivadores o activan otras sustancias que intervienen en numerosas reacciones metabólicas relacionadas con los procesos de germinación, crecimiento vegetativo, brotación, floración, cuajado y desarrollo del fruto. Los péptidos de cadena corta son además sinergizantes o potenciadores de otras sustancias con las que se mezclan (microelementos, fertilizantes, quelatos y fitosanitarios). Los péptidos de cadena larga, tienen entre otras funciones un poder mojante o efecto tensioactivo, reserva de nutrientes, ya que se degradan en aminoácidos y péptidos de cadena corta. Aplicados al suelo mejoran la textura y estructura del suelo. Se puede aplicar tanto en pulverización foliar como en aplicación al suelo.
Utilícese en las fases de mayor crecimiento, y también en viveros y plantaciones jóvenes, y en cultivos afectados o en defectuoso estado vegetativo a causa de pedrisco, fitotoxicidades, plagas o enfermedades, sequía, etc., en cítricos, cereales, forrajeras, frutales (excepto ciruelo), hortícolas en general, cultivos industriales, olivo, ornamentales, remolacha, vid y parral de vid.
Dosis: aplicación foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua) y gasto de 2-3 L/ha; después de heladas, y en cultivos afectados, subir a 400 cc/hl (100 L de agua) y gasto de 4 L/ha. Aplicación al suelo en fertirrigación: realizar un mínimo de 4 aportaciones a lo largo de todo el ciclo del cultivo, a razón de 3-4 L/ha cada vez, totalizando una media de 15-20 L/ha. Aplicar preferentemente por medio de la instalación de riego localizado, disuelto en el dosificador de abonos. También puede aplicarse por inyección y, eventualmente, con el riego a manta, dosificándolo debidamente para obtener un reparto uniforme en toda la superficie.
Salvo indicación expresa, en el cultivo del arroz no se recomienda la mezcla con herbicidas, ya que en algunos casos puede interferir la acción bioquímica de los mismos (caso de los herbicidas que inhiben la síntesis de aminoácidos), lo que podría causar una pérdida significativa de eficacia del herbicida.
No mezclarlo con aceites. En mezcla con azufre o correctores de carencias, en aplicaciones foliares, y en especial en invernadero, no superar la dosis de 200 cc/hl (100 L de agua). Para la aplicación en mezcla con productos cúpricos, realizar un ensayo previo sobre el cultivo a tratar, y observar la reacción del mismo en los días siguientes al ensayo (excepto en el olivo, en el que no existe riesgo). No aplicarlo en ciruelos por existir riesgo de fitotoxicidad.
ISABION, Syngenta.