EXTRACTO HÚMICO 16-17%. SL » La mayor parte de enmiendas húmicas líquidas o concentrados de ácidos húmicos que existen en el mercado, proceden de leonardita y algunas de diversas mezclas de materias orgánicas. Pueden contener únicamente materia orgánica o estar enriquecidas con aminoácidos o con ciertas cantidades de NPK y microelementos. Su empleo mejora las características fisicoquímicas del suelo, tales como su estructura y su capacidad de intercambio catiónico, y favorecen la vida microbiana; en conjunto las plantas desarrollan mejor el sistema radical y disponen de más nutrientes en forma asimilable. Son productos para ser aplicados al suelo, pero también los hay que pueden ser aplicados por vía foliar. Se aconseja su aplicación antes de la siembra o plantación y durante el primer tercio o primera mitad del cultivo. Las dosis varían con las características del suelo y cultivo y, en su caso, de la riqueza en nutrientes del formulado.
Dosis orientativas: riego a manta, 2-3 aportaciones de 25-40 L/ha y aportación hasta completar 75-150 L/ha y ciclo biológico; riego de cobertura total (aspersión, pivot), 3-4 aportaciones de 20-30 L/ha hasta completar 50-100 L/ha y ciclo biológico; riego localizado, 4-7 aportaciones de 5-15 L/ha hasta totalizar 15-45 L/ha y ciclo biológico. Se aconseja aplicar en: alfalfa, después de cada corte; césped, a lo largo de todo el año; cítricos y frutales, en las brotaciones de primavera y verano, en prefloración y al cuajado y engorde del fruto; florales, al principio del cultivo y en prefloración; fresa, con el abonado de fondo y el resto a lo largo del cultivo; hortícolas, en presiembra o pretrasplante y a lo largo del cultivo; olivo, en primavera y al endurecimiento del hueso; platanera, a partir del nacimiento del hijo; parral de vid y vid, antes de la brotación, en pre y postfloración y al comienzo del envero; tabaco, en pretrasplante o al trasplante y durante los primeros riegos. Dosis en pulverización: 200-450 cc/hl (100 L de agua). Cuando se utilizan como fuente de materia orgánica y se aplican a toda la superficie, la dosis puede alcanzar varias veces la recomendada anteriormente; en estos casos se suelen aplicar a la salida del invierno y al comienzo del cultivo. En general no deben mezclarse con caldos fitosanitarios de pH inferior a 6, ni con productos fuertemente alcalinos, ni con fosfatos, ni con herbicidas incompatibles con la materia orgánica. Con nitrato cálcico, ácido fosfórico y nitrato de zinc pueden presentarse problemas.
Fórmula 1» » Composición: materia orgánica 16%; extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 12%, ácidos fúlvicos 4%); N total 2%. pH 3,5. Densidad 1,15g/cc. Enmienda húmica líquida procedente de lignito. Elaborada mediante el Système ISI por NIXE Laboratoires. El producto funciona como un catalizador de la reacción de humificación de la fracción orgánica del suelo, siendo capaz de humificar las sustancias orgánicas presentes en el suelo. Su aplicación confiere a la planta propiedades anti-estrés. Para aplicación por fertirrigación en todo tipo de cultivos hortícolas y cultivos industriales, como en plantaciones de frutales, olivo, vid, etc.
Dosis: 10-20 L/ha. Agitar bien antes de usar. No mezclar con aceites ni productos que lo contengan.
Humigen 3G, Atens.
Fórmula 2» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 9%, ácidos fúlvicos 7%). pH 13. Densidad 1,1 g/cc.
Foliar: 300-500 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: 5-7 L/ha hasta 50-70 L/ha y ciclo.
IDAI Humic, Idai Nature.
Fórmula 3» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 8%, ácidos fúlvicos 8%). pH 12. Densidad 1,1 g/cc.
Foliar: 300-500 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: 5-7 L/ha hasta 50-70 L/ha y ciclo.
LABIN Húmico 16%, Labin.
Fórmula 4» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 8%, ácidos fúlvicos 8%). pH 13. Mejorante del suelo en forma de líquido soluble que contiene ácidos húmicos y fúlvicos obtenidos a partir de Leonardita Americana. También puede ser empleado como aditivo con abonos foliares y como potenciador del efecto de los quelatos.
Dosis: cítricos, frutales, platanera y vid: riego por goteo: 30-35 L/ha y año, que será fraccionada y aplicada a partir de brotación cada 2-3 semanas; en caso de cítricos las aplicaciones serán semanales. Riego por aspersión o a manta: 40-45 L/ha, fraccionada en aplicaciones que coincidirán con brotación, floración, cuajado y engorde del fruto; hortícolas y ornamentales: riego por goteo: 30-35 L/ha y año, fraccionado en aplicaciones a lo largo del periodo de vegetación, iniciar de 7 a 10 días después del trasplante con dosis de 25 L/ha, que disminuirán progresivamente hasta 1,5 L/ha en las últimas etapas del ciclo vegetativo; riego por inundación: 40-45 L/ha y año, que se fraccionan en 4-5 aplicaciones, la primera se realizará algunos días después de la nascencia y en caso de trasplante 7-10 días después de éste. El resto de aplicaciones coincidirán con las etapas de máximo crecimiento, floración, cuajado y engorde del fruto. No realizar mezclas con aceites de petróleo, productos de pH bajo (ácidos) y nitrato de calcio.
HUMISTAR 8/8, Sapec.
Fórmula 5» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 9%, ácidos fúlvicos 7%). De leonardita. Foliar y fertirrigación.
HUMUSLIGHT Leonardita, Promisol; NATURVITAL 16, Daymsa.
Fórmula 6» » Composición: extracto húmico 16% (ácidos húmicos 8%, ácidos fúlvicos 8%); potasio 5%. Densidad 1,15 g/cc. De leonardita.
En pulverización foliar, no superar 200 cc/hl (100 L de agua).
HUMILIG 8.8, Jisa.
Fórmula 7» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 9%, ácidos fúlvicos 7%); potasio 5%. pH 13,5. Densidad 1,18 g/cc. De leonardita. Foliar y fertirrigación.
Dosis: cítricos, frutales, hortícolas y platanera: 45-60 L/ha en 3 aplicaciones de 15-20 L/ha; cultivos extensivos, 15-25 L/ha en 2 aplicaciones de 7-12 L/ha; fresa, frambuesa y arándano, 30-45 L/ha en 4 aplicaciones de 7-10 L/ha; olivo, 15-20 L/ha en 2 aplicaciones de 7-10 L/ha; ornamentales, 15-20 L/ha fraccionados semanalmente; parral de vid y vid: 20-40 L/ha en 5 aplicaciones de 4-8 L/ha. Aspersión, pivot en hortícolas, 10-20 L/ha en 4 aplicaciones de 2,5-5 L/ha. No mezclar con nitrato cálcico, magnésico o sulfato magnésico, azufres o productos cúpricos. No mezclar con productos con pH ácido-neutro.
KELHUMAT, Lignokel; TERRACAN, Plymag.
Fórmula 8» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 13%; ácidos fúlvicos 3%); potasio 6%. De leonardita. Corrector orgánico líquido para mejorar la efectividad del producto se recomienda su utilización continua a lo largo del ciclo vegetativo. Mejora las propiedades físico-químicas y biológicas de los suelos; aumenta la disponibilidad y asimilación de elementos nutritivos por parte de los cultivos; también puede utilizarse como aditivo con los fertilizantes foliares y como mejorante del efecto de los quelatos. Recomendado para todo tipo de cultivos en aplicación vía suelo.
Dosis: 5-10 L/ha y aplicación con el fin de llegar a un consumo anual de 35-60 L/ha y ciclo del cultivo.
AZABACHE Humic, Antonio Tarazona.
Fórmula 9» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 9%, ácidos fúlvicos 7%); N total 2,5%; potasio 5%. pH 11. De leonardita. Foliar y fertirrigación.
FERTIUM 16, Fertinagro Biotech; GEPAVIT 16, Fertinagro Biotech.
Fórmula 10» » Composición: extracto húmico 16% (ácidos húmicos 9%, ácidos fúlvicos 7%); materia orgánica sms 75%; potasio 7%; boro 0,55%. De leonardita rica en potasio y boro.
Fertirrigación: 5-10 L/ha y aplicación hasta completar 30-40 L/ha y año que en cultivos intensivos, invernaderos, suelos jóvenes y en Canarias puede aumentarse la dosis hasta 35-60 L/ha y año. Pulverización foliar: 500 cc/hl (100 L de agua); resulta efectiva en olivo. Se aconseja aplicar en: frutales, al inicio de la vegetación, a la caída de pétalos y durante la maduración del fruto; en hortícolas, a partir de los primeros riegos. Los tratamientos deben suspenderse 15 días antes de la recolección.
NATURVITAL Boro, Daymsa.
Fórmula 11» » Composición: extracto húmico total 16% (ácidos húmicos 9%, ácidos fúlvicos 7%); potasio 8%; hierro complejado por ácido heptaglucónico 2%. Extracto húmico de leonardita enriquecido con potasio y hierro. Fertirrigación.
NATURVITAL Fe, Daymsa; NATURVITAL Olivo, Daymsa.
Fórmula 12» » Composición: extracto húmico 16% (ácidos húmicos 11%, ácidos fúlvicos 5%); potasio 5%. Densidad 1,15 g/cc. De leonardita.
HUMILIG 11.5, Jisa.
Fórmula 13» » Composición: materia seca 23,71%; humedad 76,29%; materia orgánica 20,26% (85,46% sms); extracto húmico total 17% (ácidos húmicos 14%, ácidos fúlvicos 3%); N orgánico 0,19%; potasio 2,24%; calcio 0,08%; magnesio 0,03%; hierro 0,13%; zinc 0,12%. Procedente de leonardita de Dakota del Norte. Densidad 1,2 g/cc. No mezclar con nitrato cálcico ni con fertilizantes o caldos fitosanitarios de pH < 3,5.
H 1 Humicrom, Agromed.