NITRÓGENO 8% + FÓSFORO 4% + POTASIO 10%. SL » Equilibrio 1-0,5-1,25. Cuando se aplican formulaciones NPK sin microelementos, se suelen complementar con un complejo que los contenga; cuando se trate de «claros ácidos», es recomendable que el nitrógeno que contenga la fuente de microelementos no sea nítrico; la maquinaria de aplicación será resistente a los ácidos. Pueden ser utilizados como abonos de fondo y en fertirrigación en fruticultura y en horticultura. Se aplican mediante barra pulverizadora, con reja localizadora o a través de la instalación de riego.
Dosis: se calculará en cada caso. En fertirrigación se aconsejan concentraciones de 0,5-1,5 cc/L de agua de riego para los neutros y de 1-3 cc/L para los ácidos, recomendándose las siguientes dosis: gladiolo, desde la aparición de la espiga hasta el corte de la flor, 250 kg/ha; judía de enrame, a partir de la recolección de los primeros frutos, 11-16 kg/ha y día alternando con un 12-4-6; melón y sandía, desde la floración, 12-16 kg/ha y día; pepino holandés, desde después del cuaje, 15-17 kg/ha y día alternando con un 12.4.6; pimiento, desde que los frutos alcanzan 1/4 de su tamaño, 12-15 kg/ha y día alternando con un 12.4.6; rosal, de enero hasta abril, 1.400 kg/ha alternando con un 5.15.5 y, desde septiembre hasta noviembre, 30 kg/ha alternando con un 0.0.10; tomate, a partir del primer mes hasta mediada la recolección, 18-24 kg/ha y día y, hasta el final de la recolección, 21-27 kg/ha y día.
Fórmula 1». Claro neutro » Composición: N total 8% (N amoniacal 1,4%, N ureico 6,6%); fósforo soluble en agua 4%; potasio 10%. Pobre en biuret. pH 6-7. Densidad 1,2 g/cc. Recomendado en suelos neutros y ácidos.
FERTILUQ N 8.4.10, Luqsa.
Fórmula 2». Claro ácido » Composición: N total 8% (N amoniacal 1,6%, N nítrico 1,6%, N ureico 4,8%); fósforo 4%; potasio 10%. pH 0,5. Densidad 1,21 g/cc. Temperatura de cristalización entre -8 ºC.
8.4.10 CLÁSICO UAN Fertigota, Herogra Especiales.