NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 0% + POTASIO 20%. SL »
Fórmula 1» » Composición: potasio 20%. pH 5,5. Densidad 1,39 g/cc. Abono foliar muy rico en potasio. Su aplicación favorece el sistema radicular, el cuajado, maduración y engorde de los frutos; su uso continuado además mejora la conservación de la piel, estimula la síntesis de fitoalexinas. Para aplicación en pulverización foliar procurando mojar bien el cuello, tronco y ramas en frutales y el cuello en hortícolas. Para aplicación foliar y fertirrigación.
Dosis: aguacate, cítricos y frutales: foliar: 150-300 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 5-20 L/ha repartidos en riegos consecutivos, aplicar durante las brotaciones de primavera y verano y en otoño; coníferas: 250 cc/hl (100 L de agua), realizando 4 aplicaciones, aplicar a partir de abril a intervalos de 20-30 días; cucurbitáceas: foliar: 200-250 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 5-7 L/ha, aplicar durante el periodo de formación del sistema radicular y en prefloración; fresón: foliar: 200 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 5-6 L/ha, aplicar durante el periodo de formación del sistema radicular y en prefloración; hortícolas: foliar: 100-200 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 3-5 L/ha, aplicar durante el periodo de formación del sistema radicular y en prefloración; patata, tomate y vid: foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), fertirrigación: 5-8 L/ha, en vid aplicar desde la brotación hasta el inicio del envero. Es incompatible con productos que contengan cobre, con dimetoato y aceites minerales; en olivo se puede mezclar con cobres.
FOSKALIFE, Life.
Fórmula 2» » Composición: potasio 20%. Fertilizante foliar líquido a base de potasio orgánico de alta movilidad y rápida absorción y asimilación por la planta. Su exclusiva combinación bicarboxílica proporciona un mayor grado de translocación de los nutrientes y azúcares. Especialmente desarrollado para mejorar la calidad, aspecto, tamaño y uniformidad de los frutos. Recomendado especialmente: para el engorde y maduración de frutos, en momentos de mayor dificultad en su absorción como, por ejemplo, bajas temperaturas y en la nutrición y/o corrección de estados carenciales de potasio. Por su efecto buffer facilita las mezclas con otros productos fertilizantes y/o fitosanitarios. Está recomendado para todo tipo de cultivos: cítricos, frutales de pepita, frutales de hueso, hortícolas, cereales y ornamentales. Puede ser aplicado vía foliar o vía radicular mediante cualquier sistema de riego. Se recomienda aplicar preferentemente vía foliar puesto que se obtiene la máxima eficacia. Evítese su aplicación durante las horas de mayor insolación.
Dosis: foliar: 250-300 cc/hl (100 L de agua); radicular: 10-15 L/ha y aplicación.
MOBILE K, Artal.
Fórmula 3» » Composición: potasio 20%; contenido en cloruros < 0,05%. pH 7. Densidad 1,30 g/cc. Producto rico en potasio sin cloruros, nitratos, carbonatos ni sulfatos. Los ácidos policarboxílicos actúan como "carriers" (transportadores) facilitando la absorción del potasio y su traslocación a los órganos de mayor demanda. Su empleo previene posibles carencias, que una vez manifiestas causan daños irreparables. Favorece la asimilación de elementos como calcio y magnesio. Se aconseja aplicar desde el cuajado del fruto hasta el inicio del cambio de color o comienzo de la madurez. Recomendado en: olivo, apio, berenjena, cítricos, clavel, endivia, hinojo, lechuga, manzano, melón, parral de vid, pimiento, rosal, tomate y vid.
Aplicación foliar: 3-5 L/1.000 L. Fertirrigación: 5-10 L/ha.
IBER-K, Grupo Agrotecnología.
Fórmula 4» » Composición: potasio 20%. pH 7,5. Densidad 1,40 g/cc. Sal orgánica de potasio altamente asimilable y libre de cloruros, nitratos, carbonatos, etc. Producto indicado para uso en aplicación foliar. Su uso mejora la fase de engorde y maduración de frutos, aumenta la turgencia y resistencias de las plantas ornamentales, tiene efectos sinérgicos con la asimilación de otros nutrientes y gracias a su alto contenido en ácidos orgánicos se induce una activación de la flora y fauna microbiana. También puede ser utilizado como complemento de potasio a la fertirrigación NPK. En este caso se potencia la asimilación de sales inorgánicas de potasio, consiguiendo una mayor eficacia nutricional.
Dosis: cultivos leñosos (frutales, etc.): dosis árbol joven (< 3 años) 3-5 cc/L. árbol adulto (> 3 años) 5 cc/L. Hortícolas: 3-5 cc/L. Aplicar a partir de las brotaciones a una dosis del 50% e ir progresivamente aumentando hasta el 100% después del cuajado.
LIQUI-PLEX K, Solbiosur.
Fórmula 5» » Composición: extracto de algas Ascophyllum nodosum, porcentaje materia seca 10%; ácido algínico 0,5%; manitol 0,2%; potasio 20%; potasio quelatado EDTA 5%. Solución de potasio quelatado EDTA con extracto de algas indicado para favorecer el crecimiento vegetativo, la fructificación y el engorde de los frutos, así como para superar cualquier situación de estrés ambiental. Para aplicación por vía foliar o fertirrigación en cualquier tipo de cultivo, especialmente recomendado en cítricos, frutales, hortícolas, ornamentales y césped, vid, etc.
Dosis vía foliar, 150-300 ml/hl (100 L de agua). Realizar 3-4 aplicaciones a intervalos de 10-15 días. Dosis fertirrigación 4-6 L/ha. Realizar aplicaciones a razón de 1 L/ha y día para un mejor resultado.
BC-ALGAS ENGORDE, Biológicas Canarias.
Fórmula 6» » Composición: potasio 20%; derivado de acetato de potasio; contiene una mezcla de alcoholes-azúcares que forman un sistema de aporte denominado Manni-Plex que posee un tamaño molecular muy pequeño lo que facilita la entrada al interior de la planta. Utilizado con fertilizante potásico para aplicación foliar. Indicado en la prevención de las carencias potásicas, mejorar la resistencia de las plantas al estrés por frío, sequía, calor, etc.; aumentar la tolerancia frente a las enfermedades; y mejorar el calibre y color de los frutos.
Dosis: 4-6 L/ha y aplicación durante el desarrollo del cultivo, realizando de 2-3 aplicaciones por ciclo, con un gasto de caldo de 200 L/ha para cultivos herbáceos y 600 L/ha para cultivos arbóreos (frutales, olivo, etc.); en aplicaciones aéreas el gasto mínimo es de 40 L/ha, realizar un mínimo de 3 aplicaciones. Las dosis son orientativas y variaran en función del pH, del contenido en materia orgánica y del análisis foliar y del suelo. No realizar mezclas con calcio, magnesio o con productos sensibles al pH alcalino.
MANNI-PLEX K, Brandt.
Fórmula 7» » Composición: potasio 20%; extracto húmico 20%; boro 0,8%; molibdeno 0,8%. Solución potásica enriquecida con ácidos húmicos, boro y molibdeno, indicada para fortalecer la floración y mejora el cuaje de los frutos.
Dosis: foliar: 130-160 cc/hl (100 L de agua); radicular 2 L/ha.
C-CUAJE, Atención Agro Ambiental.
Fórmula 8» » Composición: potasio 20%; potasio quelado EDTA 5%; ácido algínico 0,5%; manitol 0,2%; algas del género Ascophyllum nodosum 10%; también contiene elementos nutritivos principales, elementos secundarios, micronutrientes, aminoácidos, carbohidratos, fitorreguladores naturales, etc, en cantidad sin determinar. Pobre en cloruros. Solución de potasio quelado EDTA con extracto de algas indicado para favorecer el crecimiento vegetativo, la fructificación y el engorde de los frutos, así como para superar cualquier situación de estrés ambiental. Para aplicación por vía foliar o fertirrigación en cualquier tipo de cultivo.
Dosis: foliar 3-5 L/ha; fertirrigación 4-6 L/ha. Hidroponía: 2 L/ha. En aplicaciones foliares en cultivos adultos, la cantidad de producto/hectárea recomendada debe aplicarse independientemente del volumen de caldo utilizado para tratar. Realizar 3-4 aplicaciones, a intervalos de 10-15 días entre ellas.
bm-Engorde, Biotecme.