BORO 15%. SL » Correctores líquidos de carencias de boro para aplicar por vía foliar, directamente al suelo, o en fertirrigación.
Pulverización foliar: alfalfa, 150-250 cc/hl (100 L de agua) y gasto de 1,5-2,5 L/ha, después de cada corte; algodón y girasol, 250-450 cc/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones a partir de que las plantas tengan 8-10 hojas; berenjena, fresa, melón, pepino, pimiento y tomate, 150-350 cc/hl (100 L de agua) en prefloración; cerezo, ciruelo y melocotonero, se recomienda realizar dos aplicaciones a razón de 150-300 cc/hl (100 L de agua) en prefloración y al comienzo del engorde del fruto y, en manzano, 3 aplicaciones a razón de 100-150 cc/hl (100 L de agua) en prefloración, al engorde del fruto y durante la brotación de verano; crisantemo y rosal, 100-200 cc/hl (100 L de agua) al comienzo del crecimiento vegetativo; maíz y patata, 100-250 cc/hl (100 L de agua), 1-2 trataal comienzo del cultivo; olivo, se aconseja aplicar en prefloración y en otoño a razón de 250-500 cc/hl (100 L de agua); peral, deben realizarse dos aplicaciones al comienzo de la brotación de primavera y otras dos inmediatamente antes y al inicio de la brotación de verano, todas ellas a razón de 100-150 cc/hl (100 L de agua); vid, se recomienda aplicar en prefloración y al cuajado a razón de 150-300 cc/hl (100 L de agua); zanahoria, 200-500 cc/hl (100 L de agua), 1-2 aplicaciones al comienzo del cultivo. Las cantidades más bajas corresponden a dosis de mantenimiento, las más altas a carencias fuertes. Pueden mezclarse con la mayoría de los fertilizantes y fitosanitarios normalmente empleados excepto sulfato de manganeso, sulfato de zinc y productos alcalinos. No aplicar en horas de fuerte insolación.
PROMI-FERTIL Boro 15%, Promisol.