CLORPROFAM 40% p/v. EC » Herbicida residual, sistémico, selectivo, de preplantación, preemergencia y postemergencia temprana. Impide la división celular durante la mitosis, la síntesis de proteínas y del RNA y la actividad de la ß-amilasa, suprime la transpiración y respiración, e interfiere la fosforilación oxidativa y la fotosíntesis; en conjunto, impide el crecimiento de raíces y epicotilos. Presentado en forma de concentrado emulsionable para aplicar en:
Achicoria: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, efectúe máximo 2 tratamientos, el primero en preemergencia a la dosis de 2 L/ha y el segundo en postemergencia a 0,5-1 L/ha, con un volumen de caldo de 300-600 L/ha. PS: NP.
Cebolla: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 5 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha y un máximo anual de 6 L producto/ha. PS: NP.
Cebolleta: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 5 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha y un máximo anual de 6 L producto/ha. PS: NP.
Chalote: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 5 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha y un máximo anual de 6 L producto/ha. PS: NP.
Endibia: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, efectúe máximo 2 tratamientos, el primero en preemergencia a la dosis de 2 L/ha y el segundo en postemergencia a 0,5-1 L/ha, con un volumen de caldo de 300-600 L/ha. PS: NP.
Escarola: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en pretrasplante con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postrasplante, con un volumen de 300-600 L/ha y un máximo anual de 4 L producto/ha. PS: NP.
Lechuga: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en pretrasplante con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postrasplante, con un volumen de 300-600 L/ha y un máximo anual de 4 L producto/ha. PS: NP.
Ornamentales bulbosas: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 a 3 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 l/ha. PS: NP.
Ornamentales de flor: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha. PS: NP.
Ornamentales herbáceas: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha. PS: NP.
Ornamentales leñosas: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha. PS: NP.
Viveros: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, pueden realizarse 1 o 2 tratamientos en preemergencia con intervalo mínimo de 7 días y 1 tratamiento en postemergencia, con un volumen de 300-600 L/ha. PS: NP.
Aplique mediante pulverización normal con tractor o manual. Usos al aire libre. No use el preparado en lugares destinados al público en general (ornamentales herbáceas y leñosas, viveros) en cumplimiento con el artículo 49.5 del RD 1311/2012 de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de productos fitosanitarios. El preparado no se utilizará en combinación con otros productos.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315: Provoca irritación cutánea. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H319: Provoca irritación ocular grave. H336: Puede provocar somnolencia o vértigo. H351: Se sospecha que provoca cáncer (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). H373: Puede perjudicar a determinados órganos (indíquense los órganos afectados, si se conocen) por exposición prolongada o repetida (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. No podrán realizarse trabajos de más de 2 horas de duración en la parcela tratada hasta pasados al menos 9 días desde el tratamiento en achicoria y endibia, y 11 días en lechuga, escarola, cebolla, cebolleta, chalota, ornamentales bulbosas y viveros, debiendo utilizarse además para los mismos guantes de protección química. No tratar con este producto en caso de que se prevea la realización de labores mecánicas que puedan deteriorar los guantes de protección química.
ALTAIR Plus (25817), UPL Iberia.