ZOXAMIDA
Identificación:
. nombre químico: (RS)-3,5-dicloro-N-(3-cloro-1-etil-1-metil-2-oxopropil)-p-toluamida,
. nombre común: zoxamide (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 5769. CAS 156052-68-5. CIPAC 640. PC Code 101702. RH 7281. RH 117281.
Sustancia activa: Benzamida con actividad fungicida específica contra Oomicetos (mildius) por vía foliar. Actúa deteniendo la división nuclear por enlace a la subunidad-b de la tubulina y rotura del citoesqueleto del microtúbulo. No afecta a la movilidad, enquistamiento o germinación de las zoosporas. La elongación del tubo germinativo se detiene en concomitancia con el primer ciclo de la división nuclear, impidiendo la penetración del hongo en la planta. Los intentos de crear mutantes resistentes en el laboratorio han fracasado por lo que se deduce que el riesgo de aparición rápida de resistencias en el campo es muy bajo. No se han observado resistencias cruzadas con aislados resistentes al dimetomorf y a las fenilamidas.
Se degrada por hidrólisis en el suelo, por fotólisis en el agua y por vía microbiana. Su vida media en el suelo varía entre unos días y unos meses, según suelos y condiciones; su movilidad es baja por lo que no se lixivia. Si el pH es 9, se degrada principalmente por hidrólisis. Su vida media a la fotodegradación en un medio acuoso es de 7,8 días y en el suelo de 10,2 a 11,7 días.
Campo de actividad: Se ha utilizado en el control de: podredumbre gris (Botryotinia fuckeliana) (podredumbre gris), mildiu de la lechuga (Bremia lactucae) (mildiu de la lechuga), Mycosphaerella arachidis (manchas de las hojas de cacahuete), mildiu de la col y otras crucíferas (Peronospora parasitica) (mildiu de las hortalizas del género Brassicae), tristeza del pimiento (Phytophthora capsici) (seca o tristeza del pimiento), mildiu de la patata y del tomate (Phytophthora infestans) (mildiu de la patata y tomate), gomosis del cuello de los cítricos y podredumbres del cuello del tabaco y otras solanáceas (Phytophthora nicotianae) (podredumbre de raíz), mildiu del girasol (Plasmopara halstedii) (mildiu del girasol), mildiu de la vid (Plasmopara viticola) (mildiu de la vid), oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera fuliginea) (oídio del girasol y melón), mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis) (mildiu de las cucurbitáceas y del lúpulo) en diversos cultivos.
La suspensión concentrada del 24% se utiliza en patata, tomate, vid de mesa y vid para vinificación. Su formulación con cimoxanilo se utiliza en berenjena, patata, tomate y vid; con dimetomorf en vid; y con mancozeb puede ser utilizada en caqui, patata, vid, vid de mesa y vid para vinificación.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2003/119/CE de la Comisión de 5 de diciembre de 2003 [DO L 325 de 12.12.2003]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento (UE) nº 823/2012 de la Comisión de 14 de septiembre de 2012 por el que se establece una excepción al Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo referente a la fecha de expiración de la aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2016 de la Comisión de 17 de noviembre de 2016 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 540/2011 en lo que se refiere a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: Gowan.