HIERRO 3%. SL » Complejos organoférricos líquidos en los que el hierro se encuentra complejado por ácidos húmicos, ácido lignosulfónico u otros complejantes orgánicos, o bien, quelado por DTPA, EDTA, EDDHA, etc. Pueden estar o no enriquecidas con diferentes sustancias orgánicas que, en ocasiones, facilitan la asimilación del hierro. Se utilizan en la prevención y control de carencias férricas. Están especialmente indicados en suelos calizos, alcalinos, pobres en materia orgánica y con problemas de salinidad. Los que contienen extractos húmicos mejoran la estructura y la capacidad de intercambio catiónico del suelo.
Dosis: almendro y avellano, 25-50 L/ha; cítricos, frutales de hueso y frutales de pepita: al inicio de la producción, 15-45 cc/pie, o bien, 30-90 L/ha; en producción, 30-60 cc/pie, o bien, 60-120 L/ha; árboles de gran desarrollo o cloróticos, 50-100 cc/pie hasta completar 50-150 L/ha; florales, 20-80 L/ha; frambueso, vid y otros arbustos: 10-30 cc/pie, o bien, 20-60 L/ha; fresa, hortícolas e industriales, 30-90 L/ha; parral de vid, 15-45 cc/parra, o bien, 30-90 L/ha; platanera, 40-100 L/ha; viveros de cítricos, frutales, ornamentales, subtropicales y vid, 4-12 cc/m2 (40-120 L/ha). En cultivos herbáceos se aconseja repartir la dosis total entre los 4-8 primeros riegos mientras que en cultivos leñosos los mejores resultados se obtienen cuando se aplican en los 3-4 primeros y en el que precede a la brotación de verano y siguiente. Si se aplican en riegos de cobertura total o en riego a manta, las dosis recomendadas deben aumentarse hasta en un 50%. También pueden ser aplicados mediante inyección o con reja localizadora; algunos, en pulverización foliar, así en cítricos, frutales y vid, se recomiendan dosis de 200-300 cc/hl (100 L de agua) y en hortícolas y ornamentales, 150-250 cc/hl (100 L de agua). En fertirrigación pueden aplicarse a razón de 150-300 cc/m3 y gasto en fruticultura de 3-9 L/ha y semana durante 5-10 semanas y en horticultura de 2-6 L/ha y semana durante 3-5 semanas. Y, algunos, en cultivo hidropónico a razón de 1 l/m3.
Fórmula 1» » Composición: hierro 3%. pH 2,5. Estable en el intervalo de pH 1-8. Fertirrigación y especialmente hidroponía. Posee una elevada capacidad acidificante actuando como acondicionador del suelo, y complejante de otros microelementos presentes.
Dosis: fertirrigación: 1-2 L/ha y semana a lo largo del ciclo; en mezclas con quelatos, 0,5-1 L/kg de quelato; cultivos hidropónicos, 2-3 L/ha y semana, repartidos con la solución madre.
PMS 5X, Codiagro.
Fórmula 2» » Composición: extracto húmico 19%; hierro 3%. Agente quelante: EDDHA.
Dosis: frutales, cítricos, parral de vid, avellano, subtropicales, etc.: en viveros 50-60 L/ha en varias aplicaciones; en plantaciones establecidas 30-200 cc/árbol, según edad y desarrollo; hortalizas: semilleros 3-5 cc/m2 cada 8-10 días; riego por goteo 25-30 L/ha; riego a pie: 30-40 L/ha; en invernadero incrementar a 10-20 L/ha con respecto a aire libre; flores y ornamentales: bulbosas 30-80 L/ha, según sensibilidad a la clorosis; clavel, rosal, gerbera, etc.: 8-12 L/ha y mes, con dosis doble en el primer mes de cultivo; ornamentales: 4-5 cc/m2 cada 10-12 días y en macetas grandes 10-50 cc/planta según tamaño; vid: 15-25 L/ha, en riego, lluvia, inyección, reja localizadora; fraccionar las dosis durante el ciclo, con preferencia en el inicio de las movidas. No asociar con abonos fosfatados. No dejar el producto expuesto a la luz para evitar la degradación del Quelato.
SINERGIPRÓN Fe 3-20, Probelte.
Fórmula 3» » Composición: extracto húmico 20,2%; hierro 3%. Densidad 1,26 g/cc.
PROMI Humus Fe, Promisol.