ETOXAZOL
Identificación:
. nombre químico: ((RS)-5-ter-butil-2-[2-(2,6-difluorofenil)-4,5-dihidro-1,3-oxazol-4-il] fenetol),
. nombre común: etoxazole (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 5849. CAS 153233-91-1. CIPAC 623. S 1283. PC Code 107091. YI 5301.
Sustancia activa: Oxazolina, regulador del crecimiento que actúa por contacto e ingestión sobre ácaros e insectos. Posee actividad traslaminar: actúa sobre huevos y larvas situados en el envés de la hoja cuando ha sido tratado únicamente el haz y viceversa. Su acción se deja sentir sobre huevos, larvas y ninfas de los ácaros a muy bajas dosis pero no tiene ningún efecto sobre adultos. Tiene efectos transováricos y produce esterilización de las hembras adultas: las puestas de las hembras tratadas no son viables. En los huevos impide la formación de los órganos respiratorios y en las larvas inhibe el proceso de la muda. Es activo contra razas de ácaros resistentes al hexitiazox. Tiene también actividad aficida característica que lo distingue de otros inhibidores de la muda como el flufenoxuron. Es rápidamente absorbido por los tejidos foliares: lluvias de 20 mm acaecidas 1 hora después del tratamiento no afectan a su eficacia. Es adsorbido fuertemente por las micelas del suelo: posee muy baja movilidad y no existe riesgo de contaminación de aguas subterráneas. Se degrada por la luz solar y se fija en el fondo de la corriente de agua. Vida media en condiciones normales: 4-9 días.
Campo de actividad:
. ácaros: araña amarilla de la vid (Eotetranychus carpini) (ácaro de la vid), Eotetranychus orientalis (ácaro oriental de los cítricos), araña roja de los cítricos (Panonychus citri) (araña roja de los cítricos), araña roja de los frutales (Panonychus ulmi) (araña roja de los frutales), araña roja de los cítricos (Tetranychus cinnabarinus), araña amarilla de la fresa y otros cultivos herbáceos (Tetranychus turkestani) (araña amarilla del algodón y de otras industriales, forrajeras y hortícolas) y aranya roja comuna (Tetranychus urticae) (araña amarilla, araña roja de los frutales, vid y numerosas hortícolas) y otros ácaros tetraníquidos,
. insectos: pulgón del algodón y del melón (Aphis gossypii) (pulgón del algodón), pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae) (pulgón del melocotonero) y otros homópteros (afídidos),
en cultivos de albaricoquero, algodón, berenjena, calabaza, cerezo, ciruelo, cítricos, fresa, manzano, melocotonero, melón, membrillero, níspero, ornamentales herbáceas, platanera, sandía, tomate y vid.
Recomendaciones de uso: Puede mezclarse con fenpropatrin pero no con caldo bordelés. No aplicar en floración ni realizar más de 1 aplicación al año.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá atender especialmente a la protección de los organismos acuáticos. Deberán tomarse medidas de reducción del riesgo cuando sea pertinente.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2005/34/CE de la Comisión de 17 de mayo de 2005 [DO L 125 de 18.05.2005]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: Sumitomo Chemical.