TEBUFENPIRAD
Identificación:
. nombre químico: N-(4-ter-butilbenzil)-4-cloro-3-etil-1-metilpirazol-5-carboximida,
. nombre común: tebufenpyrad (ISO),
. códigos alfanuméricos: AC 801757. CAS 119168-77-3. CIPAC 8320. MK 239. PC Code 090102.
Sustancia activa: Pirazol con actividad acaricida por contacto e ingestión, actúa sobre la respiración mitocondrial, inhibiendo la cadena de transporte de los electrones. No es sistémico pero posee acción traslaminar del haz al envés de la hoja e impide el desarrollo de los huevos en la parte no tratada. Presenta una efectividad duradera, a lo largo de varias semanas gracias a su actividad residual, tanto sobre huevos como sobre las formas móviles. Buena acción de choque: de 2 a 3,7 minutos, y alta persistencia: de 7 a 35 días. Eficaz sobre todos los estados de desarrollo: huevo, larva, protoninfa y adulto, de Tetranychus spp. y de Panonychus spp. También posee una notable actividad secundaria ovicida, especialmente sobre los huevos de verano y contra algunos Homópteros y Tisanópteros; también ha demostrado ser activo contra algunas plagas de insectos. Tiene actividad citotrópica con lo que resiste el lavado por lluvias caídas al menos 6 horas después de la aplicación. Su eficacia no depende de la temperatura.
En suelos aerobios se degrada con una vida media de 1 mes.
Campo de actividad: Es eficaz frente a todos los estados de desarrollo de Aculus cornutus (falso mal del plomo del cerezo, melocotonero), araña amarilla de la vid (Eotetranychus carpini) (araña roja en ornamentales), erinosis del peral (Phytoptus pyri) (erinosis del peral), araña roja de los cítricos (Panonychus citri) (araña roja de los cítricos), araña roja de los frutales (Panonychus ulmi) (araña roja de los frutales y vid), araña roja del ajo (Petrobia latens) (ácaro rojo del ajo en algodón, melón), araña blanca del pimiento (Polyphagotarsonemus latus) (ácaro blanco de los invernaderos), Tetranychus ludeni (araña roja en berenjena, cucurbitáceas, etc.), araña amarilla de la fresa y otros cultivos herbáceos (Tetranychus turkestani) (araña amarilla en algodón, berenjena, cucurbitáceas, fresa, judía, etc.) y de aranya roja comuna (Tetranychus urticae) (araña amarilla y araña roja, polífaga). Con buena actividad secundaria sobre huevos, en especial, sobre los de verano. Resulta inofensivo para Chrysoperla carnea, Diglyphus isaea, Encarsia formosa y otros insectos beneficiosos; es algo tóxico para Ambliseyus andersoni, Neoseiulus californicus, Phytoseiulus persimilis. Puede ser utilizado en cultivos y plantaciones de albaricoquero, algodón, berenjena, calabacín, cerezo, cítricos, fresa, judía verde, melón, ornamentales leñosas, pepino, sandía y tomate.
Recomendaciones de uso: Incompatible con productos alcalinos. Selectivo en los cultivos ensayados, tanto frutícolas como hortícolas. No produce herrumbre, russeting, en manzanas "Golden Delicious" ni es fitotóxico en manzanos "Fuji" y "Tsugaru". No muestra resistencia cruzada con organofosforados, dicofol y óxido de fenbutatin en adultos de Tetranychus urticae, ni con hexitiazox en huevos de Panonychus citri. Lluvias caídas 6 horas después de la aplicación no influyen en su efectividad. Con el fin de evitar la posible aparición de resistencias, es aconsejable no realizar más de 1-2 aplicaciones, según cultivo, con este producto u otro de la misma familia. Esta familia la componen: fenazaquin, fenpiroximato, piridaben y tebufenpirad.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2009/11/CE de la Comisión de 18 de febrero de 2009 [DO L 48 de 19.02.2009]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: BASF.