VIRUS DE LA POLIEDROSIS NUCLEAR DE HELICOVERPA ARMIGERA 50% p/v. SC » Composición: Virus de la poliedrosis nuclear de oruga de las mazorcas y verde del tomate (Helicoverpa armigera) 50%, equivalente a 7,5x1012 OB/L. Insecticida microbiológico específico para heliotis, gusano del fruto de las cucurbitáceas, gusano de las mazorcas, oruga del tomate o gusano de la cápsula. Actúa por ingestión sobre las orugas, después de la ingestión el virus se activa y empieza a multiplicarse dentro de las larvas, produciendo en ellas una enfermedad que acaba por matarlas a los pocos días. Secundariamente, el cadáver de la oruga muerta, se convierte en un nuevo foco de nucleopoliedrovirus, que en ocasiones puede infectar otras orugas en su proximidad. Su aplicación está indicada en:
Acelga (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Acerolo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Aguaturma (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Ajo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Alcachofa (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Alforfón (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 1-4 tratamientos hasta la cosecha. PS: NP.
Altramuz (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Apio (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Apionabo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Arándano (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Berenjena: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Berro de agua (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Berza (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Borraja (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Brécol (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Calabacín: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Calabaza (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Cardos comestibles (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Cebolleta (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Cebollino (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Chalote (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Chirivía (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Col china (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Col de bruselas (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Colinabo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Endibia (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Espárrago (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Espinaca (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Frambueso (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Garbanzo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Grosellero incluye grosellero espinoso (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Guisante con vaina (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Haba (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Haba para grano (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Hierbas aromáticas: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Hinojo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Judía sin vaina (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Judía para grano: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Judía verde: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Lechuga y similares: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Lenteja (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Maíz: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 1-4 tratamientos hasta la cosecha. PS: NP.
Maíz dulce: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 1-4 tratamientos hasta la cosecha. PS: NP.
Melón: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Mijo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 1-4 tratamientos hasta la cosecha. PS: NP.
Mirtilo gigante (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Mora (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Mora ártica (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Nabo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Okra o quimbombo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Ornamentales: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Otras herbáceas extensivas solo otros pseudo-cereales (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 1-4 tratamientos hasta la cosecha. PS: NP.
Otros tallos jóvenes solo brotes de bambú y palmito (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Otros tubérculos hortícolas solo mandioca, batata, boniato, ñame y arruruces (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Pepinillo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Pepino (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Puerro: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Rábano (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Rábanos rusticanos (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Raíz de perejil (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Remolacha (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Repollo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Rosal solo rosal silvestre (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Ruibarbo (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Salsifíes (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Saúco (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Tabaco: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Tomate: control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Verdolaga (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Zarzamora (uso menor): control de heliotis, 0,2 L/ha, efectúe 12 aplicaciones por campaña con un intervalo de 8 días y un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique 2-3 tratamientos por generación, 2-4 generaciones por año. PS: NP.
Tratamientos insecticidas al aire libre y en invernadero en todos los cultivos autorizados a excepción de maíz y maíz dulce en los que la aplicación será al aire libre. Aplique mediante pulverización normal en aplicaciones con tractor y mochila al atardecer o temprano por la mañana. En el cultivo del maíz y maíz dulce la aplicación será con tractor. Aplique sobre larvas (preferiblemente en los estadios tempranos L1 y L2) efectuando el primer tratamiento justo antes de la eclosión de las primeras larvas. Evitar el uso de polinizadores en invernadero tras el tratamiento. En la etiqueta se darán las indicaciones oportunas para la correcta aplicación del producto.
Toxicología: --. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Evite el uso de polinizadores en invernadero tras el tratamiento.
HELICOVEX (ES-00181), Agrichem.