FENAMIDONA
Identificación:
. nombre químico: 3-anilino-5-metil-5-(4-fenoxifenil)-2,4-oxazolidinediona, o (S)-1-anilino-4-metil-2-metiltio-4-fenilimidazolin-5-ona;
. nombre común: fenamidone (EPA, ISO);
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 5791. CAS 161326-34-7. CIPAC 650. PC Code 046679. RPA 407213.
Ingrediente activo: Oxazolidinediona. Fungicida del grupo de las imidazolinonas con actividad preventiva y curativa que penetra por las hojas jóvenes y posee movimiento translaminar y acrópeto que proporciona una buena protección a los brotes tiernos en periodo de desarrollo rápido. Impide la respiración mitocondrial por bloqueo del transporte de los electrones en el complejo III, de la enzima ubihidroquinona: citocromo c oxidoreductasa. Su enantiómero (R)- es mucho menos activo que el (S)-. Es particularmente eficaz contra Oomicetos. En aplicación foliar se difunde bien por las hojas jóvenes pero poco por las de más edad. Inhibe los 5 estados preinfecciosos del mildiu: liberación de zoosporas del esporocisto, la movilidad de las zoosporas, la formación de quistes, la germinación de los quistes y la de los esporocistos en el caso de Phytophthora infestans (tizón tardío).
En el suelo se retiene en los 10 primeros cm de la capa superficial y no se detectan residuos a los 30 cm. Se degrada rápidamente, vida media 8,5 días, y no se acumula. Tiene muy poco potencial de movilidad. En medio acuoso estéril su vida media es de unas 30 horas y en las aguas superficiales es de 31 días como máximo.
Campo de actividad: Resulta efectivo, tanto en aplicación foliar como al suelo y en el tratamiento de semillas, en el control de alternaria o negrón (Alternaria sp.), colapso de las plántulas o muerte de plántulas (Pythium ultimum), mildiu de la cebolla (Peronospora destructor), mildiu de la col (Hyaloperonospora brassicae), mildiu de la lechuga (Bremia lactucae), mildiu de la patata (Phytophthora infestans), mildiu de la veza (Peronospora viciae), mildiu de la vid (Plasmopara viticola), mildiu, mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis), moho azul del tabaco (Peronospora hyoscyami f.sp. tabacina), punteado de la zanahoria (Pythium violae), chamusco o sagatoka amarilla (Mycosphaerella musicola). Se formula en mezcla con propamocarb-hci para ser utilizado en patata y tomate.
Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se prestará especial atención a la protección de las aguas subterráneas cuando la sustancia activa se utilice en regiones de características climáticas o edáficas vulnerables, de los artrópodos no diana y de los organismos acuáticos.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2003/68/CE de la Comisión de 18 de julio de 2003 [DO L 177 de 16.07.2003]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento (UE) nº 823/2012 de la Comisión de 14 de septiembre de 2012 por el que se establece una excepción al Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo referente a las fechas de expiración de la aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) 2016/950 de la Comisión de 15 de junio de 2016 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: Bayer.