METCONAZOL
Identificación:
. nombre químico: (1RS, 5RS; 1RS, 5SR)-5-(4-clorobenzil)-2,2-dimetil-1-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)cicopentanol,
. nombre común: metconazole, metconazol,
. códigos alfanuméricos: AC 189635. AC 900768. CAS 125116-23-6. CIPAC 706. CIPAC 8210. KNF S 474. WL 136184. WL 147281.
Sustancia activa: Triazol. Fungicida sistémico con actividad preventiva y curativa. Como otros fungicidas derivados del azol impide la biosíntesis del ergosterol, inhibiendo la C14 desmetilación típica de los fungicidas DMI. Sin embargo, el espectro de enfermedades que controlan y sus actividades fungicidas varían considerablemente según las diferentes composiciones moleculares del azol. Se han identificado 2 isómeros, cis y trans, que se producen separadamente y ambos son fungicidas, aunque el cis parece ser más activo. También es muy eficaz como tratamiento de semillas de cereales.
Grupo manejo de resistencias: FRAC Code 7.
Campo de actividad: Empleado en el control de: cercospora de la remolacha y de la espinaca (Cercospora beticola), oídio de la remolacha (Erysiphe betae), Fusarium sp., septoriosis del trigo (Mycosphaerella graminicola), seca de los cereales (Phaeosphaeria nodorum), roya parda del trigo o roya de la hoja (Puccinia dispersa), roya parda de la cebada (Puccinia hordei), roya parda del trigo o roya de la hoja (Puccinia triticina), rayado de la cebada (Pyrenophora graminea), seca reticulada de la cebada (Pyrenophora teres), Ramularia betae, escaldado de la cebada (Rhynchosporium secalis), Septoria sp., Tilletia sp., Ustilago sp., moteado o roña del manzano (Venturia inaequalis), sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), esclerotinia o podredumbre del tallo o moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum), oídio (Erysiphe pisi), rabia (Ascochyta rabiei), rabia de las lentejas (Ascochyta lentis), tizón temprano (Alternaria solani), monilia (Monilinia vaccinii-corymbosi), antracnosis (Colletotrichum acutatum), pudrición de la fruta (Phomopsis vaccinii), mancha amarilla (Drechslera tritici-repentis), oídio (Erysiphe graminis), oídio del trigo (Erysiphe graminis f.sp. tritici), roya anaranjada (Puccinia recondita), roya de la hoja (Puccinia recondita), roya amarilla o roya estriada (Puccinia striiformis), fusariosis de la espiga o golpe blanco (Fusarium graminearum).
Recomendaciones de uso: Su aplicación está autorizada en altramuz forrajero, avena, cebada, colza, guisante, guisante verde, leguminosas forrajeras y trigo.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2006/74/CE de la Comisión de 21 de agosto 2006 [DO L 235/17 de 30.8.2006]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 878/2014 de la Comisión de 12 de agosto de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que se refiere a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: BASF.