PIRAFLUFEN ETIL 2,65% p/v. EC » Fenilpirazol con actividad herbicida de postemergencia por contacto contra especies de hoja ancha, selectivo en cereales y presentado en forma de concentrado emulsionable para aplicar en pulverización. Puede ser utilizado en:
Áreas no cultivadas: control de dicotiledóneas, 250-350 cc/ha. Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 250-300 L/ha. PS: NP.
Cereales: control de dicotiledóneas, 250-350 cc/ha. Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 250-300 L/ha. PS: NP.
Cítricos: control de dicotiledóneas, 250-350 cc/ha. Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 250-300 L/ha. PS: NP.
Frutales de hoja caduca: control de dicotiledóneas, 250-350 cc/ha. Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 250-300 L/ha. PS: NP.
Olivo:
. control de dicotiledóneas, 250-350 cc/ha. Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 250-300 L/ha. PS: NP.
. control de rebrotes, 250 cc/hl (100 L de agua). Aplicar cuando los brotes alcancen los 5-15 cm de longitud (exclusivamente brotes del suelo o de la parte baja de la planta), efectuando 2 aplicaciones con un volumen de caldo de 100 L/ha y dosis máxima de 250 cc/ha. Tratar en otoño y primavera. No tratar antes de la cosecha. PS: 21 días.
Vid:
. control de dicotiledóneas, 250-350 cc/ha. Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 250-300 L/ha.
. control de rebrotes, 250 cc/hl (100 L de agua). Aplicar cuando los brotes alcancen los 20 cm de longitud. Tratar en primavera con un máximo de 2 aplicaciones por año con un volumen de caldo de 350 L/ha y dosis máxima de 850 cc/ha. PS: NP.
Controla malas hierbas en postemergencia temprana. Aplicar en pulverización normal dirigida al suelo, mediante aplicaciones con tractor en cereales y mediante tractor y manuales en plantaciones y áreas no cultivadas. En la etiqueta se darán las indicaciones para el correcto uso del producto, así como instrucciones sobre dosificación en función de las especies de malas hierbas a controlar, las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de utilización del producto por fitotoxicidad de variedades sensibles del propio cultivo o de los siguientes en la alternativa.
Toxicología: Nocivo Xn. Medio ambiente: Peligroso N. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 7 m para usos industriales y de 30 m para el resto de usos, de los cuales 20 m deben de ir con cubierta vegetal, hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No realizar actividades que impliquen el contacto con el área tratada hasta que el producto depositado esté seco y al menos 24 horas después de la aplicación.
GOZAI (23138), Belchim; VOLCAN (23138), Sipcam Iberia.