METAZACLORO 50% p/v. SC » Cloroacetamida con actividad herbicida, selectiva, absorbida por el hipocotilo y por la raíz y presentada en forma de suspensión concentrada, para aplicar en pulverización al suelo con el terreno bien preparado y con tempero. Resulta efectiva en el control de numerosas gramíneas y dicotiledóneas anuales en preemergencia y postemergencia precoz de las mismas. Puede ser utilizada en los cultivos y plantaciones que siguen:
Berza: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, efectúe una única aplicación en postrasplante, una vez arraigadas. PS: NP.
Brécol: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, efectúe una única aplicación en postrasplante, una vez arraigadas. PS: NP.
Cítricos: control de malas hierbas anuales, 0,75-1 L/ha, efectúe una única aplicación en plantaciones a partir del segundo año y hasta un año antes de la primera cosecha. PS: NP.
Col de bruselas: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, efectúe una única aplicación en postrasplante, una vez arraigadas. PS: NP.
Coliflor: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, efectúe una única aplicación en postrasplante, una vez arraigadas. PS: NP.
Colza: control de malas hierbas anuales, 2 L/ha, efectúe una única aplicación en preemergencia o postemergencia precoz del cultivo. PS: NP.
Repollo: control de malas hierbas anuales, 1,5-2 L/ha, efectúe una única aplicación en postrasplante, una vez arraigadas. PS: NP.
Aplique en pulverización con tractor. Máximo 1 kg/ha de sustancia activa cada 3 años en una misma parcela.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H351: Se sospecha que provoca cáncer (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. Debido al riesgo en organismos acuáticos, no aplicar en suelos drenados artificialmente. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada o utilizar boquillas de reducción del 75% de la deriva. Plazo de reentrada: No entrar en el cultivo hasta que el producto esté seco.
DUNKO (24895), Sarabia; LYCOS (24895), C.Q. Massó; SULTAN (25050), Adama.