PROPOXICARBAZONA SODIO 70%. SG » Triazolinona, herbicida sistémico, se absorbe por raíz y hojas, actúa por inhibición de la enzima acetatolactato sintetasa (ALS), enzima implicada en la síntesis de aminoácidos esenciales, pertenece al grupo HRAC B (inhibidores de ALS). Detiene el desarrollo de las malas hierbas, que dejan de ser competitivas para el cultivo, la eliminación definitiva se produce en un intervalo comprendido entre las 4 y 6 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales después de realizar el tratamiento. Para el control de monocotiledóneas anuales, controla principalmente Bromus sp. y tiene efecto complementario sobre otras malas hierbas gramíneas como cola de zorra (Alopecurus sp.), Agropyron repens, Agrostis sp., es también eficaz sobre algunas crucíferas.
Trigo (solo para trigo de invierno): control de monocotiledóneas anuales (Bromus sp.), 0,06-0,1 kg/ha. PS: NP.
La aplicación se realizará en postemergencia del cereal a partir de las 2-3 hojas hasta el fin del ahijado, sobre plantas de Bromus sp en estado muy precoz. Se recomienda aplicar junto con un adyuvante autorizado. En caso de sustitución del cultivo, se puede sembrar tras un plazo de ocho semanas soja (con o sin labor) y, después de una labor, guisante proteaginoso de primavera, judía y patata. Para el caso de rotación de cultivos, se pueden implantar los cultivos siguientes: cebada, trigo blando, avena, centeno, triticale, guisante proteaginoso, patata, remolacha, lino textil, alfalfa (sembrada en primavera del año siguiente), girasol, maíz, sorgo, soja. No se recomienda aplicar en mezcla con abonos líquidos foliares, ni aplicar con insecticidas organofosforados. Se recomienda adoptar prácticas alternativas de control de malezas (mecánicas, culturales, etc.) cuando sea posible, y la alternancia con herbicidas de distinto modo de acción para prevenir el desarrollo de resistencias.
Toxicología: Atención. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Plazo de reentrada: No entrar en la parcela hasta que el producto esté seco.
ATTRIBUT (25798), Bayer.