Fórmula 4» » Composición: cobre 3%. Controla y previene estados carenciales debidos a deficiencias y desequilibrios en la asimilación de cobre.
Dosis: cítricos: foliar: 0,1-0,15%, aplicar tras la poda y antes del cambio de color y después de la recolección; radicular: se recomienda un tratamiento en primavera y otro en otoño a razón de 6 L/ha. Hortícolas: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua) con un gasto de 1.000 L/ha, tratar a los primeros síntomas de la enfermedad, repitiendo a los 7 días. No tratar con altas temperaturas. Olivo: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua) con un gasto de 1.000 L/ha, tratar en primavera y otoño. Níspero: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua) con un gasto de 1.000 L/ha, tratar en primavera y otoño, realizando 3 tratamientos, primero tras el cuaje, segundo a los 15 días y tercero antes del cambio de color. Frutales de hueso: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua) con un gasto de 1.000 L/ha, aplicar antes de la hinchada de yemas. Frutales de pepita: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua) con un gasto de 1.000 L/ha, aplicar antes de la hinchada de yemas, aplicar la dosis mínima en primavera, dosis intermedia a la caída de hojas y dosis máxima en parada invernal. No tratar en periodo vegetativo del peral "Blanquilla de Aranjuez". Vid y parral de vid: foliar: 100-150 cc/hl (100 L de agua) con un gasto de 1.000 L/ha, aplicar antes de la hinchada de yemas; realizar tratamientos foliares postcosecha para cicatrizar heridas.
COPERLEC, Lida.