NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 30% + POTASIO 5%. SL » Equilibrio 0-1-0,16.
Fórmula 1» » Composición: fósforo 30%; potasio 5%; magnesio 7%. Solución concentrada de fósforo asimilable por la planta. La estructura química del fósforo presente en el formulado evita las interacciones de este elemento con las arcillas del suelo, mejorando la eficiencia de la aplicación de fósforo y la respuesta en la planta con respecto a otras fuentes del mercado. El efecto starter del formulado se ve potenciado gracias a la sinergia del fósforo con el magnesio y potasio presentes en la formulación, dando como resultado un mayor desarrollo del sistema radicular, obteniéndose una mejor implantación del cultivo en su fase inicial y mejor desarrollo vegetativo. Además, el fósforo participa activamente en la fotosíntesis, transporte de otros nutrientes, acumulador de energía necesaria para la planta en multitud de procesos metabólicos y como elemento potenciador de la transferencia genética.
Fertirrigación: hortalizas en invernadero y cultivos hidropónicos: aportar a razón de 0,25-1 mmol de P en la solución nutritiva (de 15 L aprox. de producto cada 100 m3 de solución nutritiva). Uso de un tanque específico. Diluir al 25% e inyectar entre el 8% y el 32%. Mezclas en tanque con otro producto compatible. Ajustar según sea necesario. En sustratos de mayor retención de agua puede aportarse de una sola vez en aplicaciones semanales de 3 L/1.000 m2. Las dosis recomendadas aquí son indicativas, solo el usuario puede incrementarlas o reducirlas según el estado vegetativo de la planta y el tipo de suelo. No mezclar con aceites minerales, productos de reacción alcalina y productos que contengan sulfatos. Se recomienda realizar una prueba de compatibilidad antes de su aplicación.
TARASOIL Fosfotech, Antonio Tarazona.
Fórmula 2» » Composición: fósforo 30%; potasio 5%; manganeso 2%; zinc 3%. Solución concentrada de fósforo asimilable por la planta. La estructura química del fósforo presente en el formulado evita las interacciones de este elemento con las arcillas del suelo, mejorando la eficiencia de la aplicación de fósforo y la respuesta en la planta con respecto a otras fuentes del mercado. El efecto sobre el cuajado y floración del fósforo presente en el formulado se ve potenciado gracias a la sinergia con el zinc y manganeso presentes en la formulación, dando como resultado un mayor desarrollo de las rutas metabólicas responsables de los procesos de cuajado, así como la formación de ATP, fuente de energía de la planta. Además, el fósforo participa activamente en la fotosíntesis, transporte de otros nutrientes, acumulador de energía necesaria para la planta en multitud de procesos metabólicos y como elemento potenciador de la transferencia genética. El zinc está involucrado en la biosíntesis de las auxinas responsables del crecimiento vegetal, es activador de enzimas de numerosos procesos metabólicos e interviene en el proceso de respiración celular. Por último, el manganeso es esencial en los procesos metabólicos de las auxinas y nitrógeno, activador del ciclo de Krebs y catalizador de reacciones respiratorias.
Dosis: aplicación al suelo cebolla, cereales, colza, girasol, maíz, remolacha, soja, tomate y zanahoria: 15-35 L/ha aplicado durante la siembra; patata: 40 L/ha aplicado durante la siembra; cítricos, frutales y olivo: 25-30 L/ha. Fertirrigación: hortalizas en invernadero y cultivos hidropónicos: aportar a razón de 0,25-1 mmol de P en la solución nutritiva (15 L aprox. de producto cada 100 m3 de solución nutritiva). Uso de un tanque específico. Diluir al 25% e inyectar entre el 8% y el 32%. Mezclas en tanque con otro producto compatible. Ajustar según sea necesario. En sustratos de mayor retención de agua puede aportarse de una sola vez en aplicaciones semanales de 3 L por 1.000 m2. Las dosis recomendadas aquí son indicativas, solo el usuario puede incrementarlas o reducirlas según el estado vegetativo de la planta y el tipo de suelo.
TARASOIL Fosfotech Duo, Antonio Tarazona.