HIERRO 2% + MANGANESO 2% + ZINC 2%. SL »
Fórmula 1» » Composición: hierro 2%; manganeso 2%; zinc 2%. Corrector de carencias triples. Contiene una mezcla de azúcares alcoholes (polioles) de baja estructura molecular que forman un complejo con el hierro, manganeso y zinc, permitiendo su eficiente movilidad a través de la cutícula de las hojas hacia los haces vasculares, facilitando el transporte en sentido ascendente y descendente a las áreas de formación y crecimiento, flores, frutos y raíz. Una vez atraviesa la cutícula es reconocido de forma natural por la planta, los nutrientes fluyen de una forma rápida y eficiente hasta los puntos donde se necesitan. Indicado para prevenir y curar las fisiopatías causadas por deficiencias de los elementos que contiene y mejorar los parámetros cualitativos y cuantitativos de los frutos.
Dosis: foliar aplicar a dosis de 2-3 L/ha dependiendo de la elaboración, la fase y las condiciones de funcionamiento del cultivo, utilizando 200-300 ml/hl, se recomienda por lo menos 2-3 aplicaciones, se puede utilizar sobre cultivos como: cítricos, vid, frutales, kiwi y otros cultivos de árboles, hortalizas, remolacha azucarera, patata y verduras (tomate industrial, melón y calabaza, legumbres, etc.) en las fases siguientes: inicio de la recuperación vegetativa (o primeras fases vegetativas), aparición del fruto, inicio del engorde y engorde final del fruto. Alcachofa: 1 aplicación en inicio de crecimiento de primavera y 1 aplicación al inicio de la formación del cogollo; alfalfa: 2 aplicaciones en las primeras fases vegetativas después del corte; avellano, nogal: 1-2 aplicaciones desde brotación hasta prefloración, 1 aplicación en postcuajado; cítricos: 1-2 aplicaciones desde el inicio vegetativo hasta prefloración, 1-2 aplicaciones desde post-floración hasta el fruto; cultivos extensivos (soja, sorgo, remolacha azucarera, tabaco, girasol, arroz, colza, etc.): 2 aplicaciones en las primeras fases vegetativas y al inicio de la floración de las partes comestibles; frutales de hueso (ciruelo, melocotonero, cerezo, etc.): 2-3 aplicaciones desde caída de pétalos hasta el fruto; frutales de pepita (manzano, peral, etc.): 1-2 aplicaciones desde las primeras hojas del brote hasta prefloración, 1-2 aplicaciones desde caída de pétalos hasta el fruto; hortalizas en invernadero: 2-4 aplicaciones desde primeras fases vegetativas hasta crecimiento de frutos o partes comestibles con dosis reducidas; hortícolas al aire libre: solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, etc.), cucurbitáceas (melón, sandía, calabacín, pepino, etc.): 2-4 aplicaciones desde primeras fases vegetativas hasta crecimiento de frutos o partes comestibles; kiwi: 1-2 aplicaciones desde brotación hasta prefloración; ornamentales: 2-3 aplicaciones desde el inicio vegetativo hasta prefloración; patata: aplicar con planta de 15 cm, en prefloración y después de 15 días; uva de mesa: 1-2 aplicaciones en prefloración; uva de vinificación: 1-2 aplicaciones desde brotación hasta prefloración, 1-2 aplicaciones desde post cuajado hasta la formación de granos. Fertirrigación: 2,5-5 L/ha (considerado con aplicación a la superficie total y uniforme) en relación con el nivel de micronutrientes en el suelo y las necesidades de los cultivos. Asegúrese de que no se aplican fosfatos alcalinos o soluciones altamente alcalinas mezclados durante fertirrigación. Incompatible con los formulados alcalinos, aceites minerales y polisulfuros, ni fertilizantes basados en soluciones de fosfato o alcalinos con un ph alcalino.
KARENTOL Expert Multimix, Kenogard.
Fórmula 2» » Composición: hierro 2%; manganeso 2%; zinc 2%; materia orgánica 55%. Agente complejante: lignosulfonato. pH 4-5. Solución orgánica de microelementos complejados, muy rica en materia orgánica, de reacción ácida, desarrollada para su empleo en la prevención y corrección, por vía radical, de estados carenciales debidos a deficiencias o desequilibrios en la asimilación de hierro, manganeso y zinc a la vez que se elevan los niveles de materia orgánica en el bulbo húmedo. Su pH ácido permite su empleo en cualquier sistema de riego. Recomendado en plantaciones de cítricos, frutales y frutos subtropicales.
Fertirrigación: cítricos: nuevas plantaciones, 20-30 L/ha; inicio de producción, 30-50 L/ha; plena producción y porte medio, 50-60 L/ha; plena producción y gran desarrollo, 60-80 L/ha; frutales y frutos subtropicales: 30-60 L/ha. Se aconseja aplicar el 40% de la dosis al inicio de la brotación de primavera repartiendo el 60% restante en 2-4 aplicaciones.
CODACÍTRICOS, SAS.