EXTRACTO HÚMICO 24%. SL » Composición: extracto húmico total 24%; materia orgánica 45%; N total 2,5%; potasio 5,2%; aminoácidos 1,5%; azufre 0,85%; calcio 1,19%; cobre 0,0004%; hierro 0,017%; manganeso 0,002%; zinc 0,002%. Solución de ácidos húmicos con NK y microelementos. Los ácidos ácidos húmicos constituyen junto a la arcilla, la parte fundamental del complejo absorbente, regulador de la nutrición vegetal; tienen también capacidad para producir quelatos con iones metálicos (Fe) y para solubilizar los elementos minerales, poniéndolos a disposición de la planta; tiene efecto promotor del crecimiento vegetal y favorece la germinación de las semillas; estimulan la absorción de minerales por la raíz. Su aplicación mejora la estructura del suelo; aumenta la capacidad de retención del agua; hace los suelos más esponjosos mejorando su aireación; permite la formación del complejo arcillo-húmico, aumentando el poder de retención de iones y la capacidad de intercambio catiónico; potencia la fijación de potasio, evitando su perdida por lixiviación, especialmente en suelos arenosos; fija los microelementos permitiendo que sean más asimilables por las plantas; favorece el desarrollo y actividad de la flora microbiana; estimula el enraizamiento y desarrollo de las plantas; mejora la respiración radicular. Puede aplicarse en todo tipo de cultivos tales como hortalizas, ornamentales, viveros, frutales, cítricos, algodón, cereales, etc., por vía foliar o al suelo.
Dosis: foliar (potenciando la absorción de abonos foliares): 200-300 cc/hl (100 L de agua); riego por goteo: 20-40 L/ha, fraccionando la dosis total en varias aplicaciones durante todo el ciclo vegetativo; cítricos: 7-12 L/ha y aplicación, realizar un mínimo de 2-3 tratamientos, según se trate de variedades tempranas o tardías respectivamente: 1º Febrero-Marzo, 2º Julio-Agosto, la 3º en variedades tardías se realizará este tratamiento en Octubre; platanera: 50-60 L/Fa totales a repartir en 4-5 aplicaciones durante todo el año; frutales: 7-12 L/ha y aplicación, realizar un mínimo de tres tratamientos en brotación, floración, aclareo y engorde del fruto; hortícolas: 7-12 L/ha y aplicación, se recomiendan 3 tratamientos, el primero después del trasplante, para favorecer el enraizamiento de la planta, los otros dos a lo largo del ciclo vegetativo del cultivo, durante el engrosamiento de los frutos; maíz y sorgo: aplicar (pivot, aspersión, etc.), 10-25 L/ha en 2 veces: 1º después de la emergencia del maíz y la 2º antes de la floración, en el caso de aplicaciones foliares, se recomienda 2 (Primavera y Otoño) a razón de 200-300 cc/hl (100 L de agua); olivo: 7-12 L/ha y aplicación, 2 aplicaciones: Primavera (Marzo) y Verano (Junio-Julio).
ORGANIC Brown, Spachem.