PENCONAZOL 10% p/v. EC » Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva y curativa, absorbido por las hojas, presentado en forma de concentrado emulsionable para aplicar en pulverización foliar. Puede ser utilizado en el control preventivo y curativo (aplicado en las primeras fases de la infección) de oídios y oídiopsis en cultivos y plantaciones de:
Cucurbitáceas: control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua). Al aire libre e invernadero: Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. Aplicar desde BBCH 14 (3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada) hasta BBCH 79 (el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas). PS: 3 días.
Frutales de hueso (melocotón, nectarino y albaricoquero): control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua). Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. Aplicar desde BBCH 01 (comienzo del hinchado de las yemas foliares: escamas, de marrón claro, visibles; escamas, con filos ligeramente coloreadas) hasta BBCH 81 (los frutos comienzan a madurar: comienzo de la coloración del fruto). PS: 14 días.
Frutales de pepita: control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua). Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. Aplicar desde BBCH 01 (comienzo del hinchado de las yemas foliares) hasta BBCH 71 (crecimiento del ovario; los frutos no cuajados se caen). PS: 14 días.
Tomate: control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua). En invernadero: Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. Aplicar desde BBCH 61 (1ª flor abierta) hasta BBCH 81 (el 10% de los frutos muestra el color típico de madurez). PS: 3 días.
Vid: control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua). Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. Aplicar desde BBCH 13 (3 hojas, desplegadas) hasta BBCH 79 (todas las bayas de un racimo se tocan). PS: 14 días.
Tratamiento fungicida sistémico empleado en cultivos al aire libre y bajo invernadero. En cultivos al aire libre aplique mediante pulverización normal con tractor y manual mediante lanza/pistola y mochila. En invernadero aplique mediante pulverización manual con lanza/pistola y mochila. Evítese el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H319: Provoca irritación ocular grave. H361d: Se sospecha que daña al feto. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficiales. Plazo de reentrada: Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
CENTINELA 10 EC (24064), Sapec; , .