AZUFRE 80%. WG » Azufres presentados en forma de gránulos dispersables en agua para aplicar en pulverización foliar. Esta formulación es fácil de dosificar y da caldos de elevada homogeneidad lo que se traduce en aplicaciones de más calidad. Estos productos son eficaces en el control de oídios, oídiopsis, erinosis, araña roja y otros ácaros. Pueden ser utilizados en el control de las enfermedades y plagas que se citan en los cultivos y plantaciones siguientes:
Berenjena: control de oídio, ácaros y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. Aplique al aire libre e invernadero en la aparición del órgano floral (BBCH 51). Dosis: 0,8-5 kg/ha. PS: NP.
Borraja: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 300-500 L/ha. Aplique al final del desarrollo de las partes vegetativas cosechables (BBCH 49). Dosis: 0,6-2,5 kg/ha. PS: NP.
Cereales: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 2 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 250-350 L/ha. Aplique después de la aparición del tercer nudo en el encañado (BBCH 34). Dosis: 0,5-1,75 kg/ha. PS: NP.
Cucurbitáceas de piel comestible: control de oídio, ácaros y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. Aplique al aire libre e invernadero en la aparición del órgano floral (BBCH 51). Dosis: 0,8-5 kg/ha. PS: NP.
Cucurbitáceas de piel no comestible: control de oídio, ácaros y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. Aplique al aire libre e invernadero en la aparición del órgano floral (BBCH 51). Dosis: 0,8-5 kg/ha. PS: NP.
Fresa: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 600-800 L/ha. Aplique solo al aire libre al final de la maduración del fruto en la segunda cosecha (BBCH 89). Dosis: 1,2-4 kg/ha. PS: NP.
Frutales de hueso (Cerezo, ciruelo, melocotonero, nectarino y níspero): control de oídio, erinosis y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe 2-4 aplicaciones a intervalos de 7-15 días con un volumen de caldo de 700-1.000 L/ha. Aplique desde marzo a primeros de mayo (BBCH 01-69). Dosis: 1,4-5 kg/ha. PS: NP.
Frutales de pepita (Manzano, membrillero y peral): control de oídio, erinosis y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe 2-4 aplicaciones a intervalos de 7-15 días con un volumen de caldo de 700-1.000 L/ha. Aplique desde marzo a primeros de mayo (BBCH 01-69). Dosis: 1,4-5 kg/ha. No aplicar en algunas variedades sensibles de manzano y peral. PS: NP.
Guisante verde: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 300-500 L/ha. Aplique cuando los primeros botones florales individuales son visibles fuera de las hojas pero cerrados todavía (BBCH 55). Dosis: 0,6-2,5 kg/ha. PS: NP.
Lechuga y similares: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 300-500 L/ha. Aplique al final del desarrollo de las partes vegetativas (BBCH 49). Dosis: 0,6-2,5 kg/ha. PS: NP.
Lúpulo: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. Aplique en madurez de cosecha (BBCH 89). Dosis: 2-5 kg/ha. PS: NP.
Olivo: control de eriófidos, ácaros, araña roja y negrilla, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe 1 aplicación con un volumen de caldo de 600-800 L/ha. Aplique en primavera (BBCH 31-60). Dosis: 1,2-4 kg/ha. PS: NP.
Ornamentales leñosas: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. Aplique al aire libre e invernadero en todos los estadios. Dosis: 0,8-5 kg/ha. PS: NP.
Pimiento: control de oídio, ácaros y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. Aplique al aire libre e invernadero en la aparición del órgano floral (BBCH 51). Dosis: 0,8-5 kg/ha. PS: NP.
Remolacha azucarera: control de oídio y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 250-500 L/ha. Aplique al final del desarrollo de la roseta (cobertura del cultivo BBCH 39). Dosis: 0,5-2,5 kg/ha. PS: NP.
Tomate: control de oídio, ácaros y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. Aplique al aire libre e invernadero en la aparición del órgano floral (BBCH 51). Dosis: 0,8-5 kg/ha. PS: NP.
Vid: control de erinosis, oídio y araña roja, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 4 aplicaciones a intervalos de 7-15 días con un volumen de caldo de 250-1.000 L/ha. Aplique al comienzo de la maduración (BBCH 57). Frente a eriófidos tratar hasta el envero. Dosis: 0,5-5 kg/ha. PS: NP.
Zanahoria: control de oídio y ácaros, 200-500 g/hl (100 L de agua). Efectúe máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 300 L/ha. Aplique al final del desarrollo de las partes vegetativas cosechables (BBCH 49). Dosis: 0,6-1,5 kg/ha. PS: NP.
Aplique mediante pulverización normal con tractor o manual con lanza en cultivos al aire libre o mediante pulverización manual con lanza o con cañón para cultivos en invernadero. No mezclar con aceites ni productos de reacción alcalina, ni efectuar tratamientos a temperaturas demasiado elevadas. No aplicar aceites minerales durante los 21 días anteriores o posteriores a la aplicación del azufre. No aplicar en cultivos cuyos frutos sean destinados a conserva. En la etiqueta se indicarán las instrucciones precisas para la correcta aplicación del producto, se informará sobre el riesgo de que se produzcan resistencias y se propondrá una estrategia de prevención y manejo de las mismas. Asimismo se indicarán los posibles riesgos de aparición de efectos indeseables, en cucurbitáceas y algunas variedades sensibles de frutales y deberán figurar las instrucciones de uso del producto en cultivos sensibles a él. Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Manejo de resistencias: Para evitar la aparición de resistencias, no efectuar con este producto ni con ningún otro que contenga azufre más de 4 tratamientos por campaña en vid y frutales, 2 tratamientos en cereales y 3 en los demás cultivos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Mamíferos rumiantes: No aplicar en suelos cercanos a zonas donde pasten rumiantes. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 15 m en frutales de hueso y de pepita, 10 m en lúpulo, y 5 m en vid. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
AZUFEGA Disper WG (22942), Productos AJF.