URTICA SP., Ortiga, Extracto acuoso de ortiga
Identificación:
. nombre común: Urtica sp., Ortiga
. códigos alfanuméricos: extracto de Urtica dioica (Ortiga mayor, ortiga verde) CAS 84012-40-8; extracto de Urtica urens (Ortiga menor) CAS 90131-83-2
Sustancia activa: Urtica sp., ortiga, pertenece a la familia de las urticáceas, caracterizadas por tener unos pelos urticantes que liberan una sustancia ácida que produce escozor e inflamación en la piel. Extracto filtrado obtenido por maceración de las variedades de ortiga Urtica dioica y Urtica urens.
Modo de uso: Para aplicaciones mediante pulverización o en aplicación directa al suelo formando un mantillo o cubierta.
En la preparación de pulverizaciones, el productor del extracto fermentado de Urtica sp., debe mantener buenas condiciones higiénicas y ambientales y mantener el control de calidad (por ejemplo, uso de recipientes esterilizados y herramientas, uso de hojas de ortiga limpias y lavadas, uso de agua potable, el recipiente debe cerrarse con una tapa hermética y almacenarse correctamente, análisis de pH, análisis de presencia de microorganismos dañinos como Escherichia coli y Salmonella, etc.) para prevenir la contaminación microbiana de los extractos fermentados de ortiga. El productor tomará todas las medidas necesarias de conformidad con el Reglamento (CE) nº 852/2004 para evitar la contaminación del producto cosechado con microorganismos patógenos.
. Preparación de los extractos para aplicaciones de pulverización:
1. Preparar una mezcla de agua potable con 75 g/L de hojas de ortiga frescas o 15 g/L de hojas secas. Elija brotes jóvenes que no se hayan utilizado para semilla, limpios y lavados en agua potable. La fermentación se puede facilitar si la ortiga se pica previamente.
2. Revuelva la mezcla diariamente.
3. Deje macerar de 3 a 4 días a 20 °C (a menos que se indique lo contrario en las aplicaciones particulares por cultivos).
4. Filtre la maceración y diluya el filtrado en 5 veces su volumen de agua potable en un recipiente cerrado e identificado.
Asegúrese de que el pH sea de 6-6,5 para garantizar una buena fabricación.
. Para aplicaciones de mantillo:
Mezcle el material vegetal seco (parte aérea) con mantillo a 83 g/kg de mantillo.
Campo de actividad: según informe SANTE/11809/2016, como insecticida, fungicida y acaricida para aplicar en:
Brassicas (col, colza, rábano): extracto de ortiga para el control de
. pulguilla de la col (Phyllotreta nemorum), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-10.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 19, 9 o más hojas verdaderas desplegadas, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-60.000 g de a.i/ha por ciclo;
. polilla de la col (Plutella xylostella), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-10.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 49, masa foliar típica alcanzada, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-60.000 g de a.i/ha por ciclo.PS: 7 días.
Brassicas (mostaza, rábano): extracto de ortiga para el control de alternaría (Alternaria sp.), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 49, masa foliar típica alcanzada, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-45.000 g de a.i/ha por ciclo. PS: 7 días.
Cucurbitáceas (pepino): extracto de ortiga para el control de moho polvoriento (Erysiphe polygoni), mancha de la hoja (Alternaria alternata), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 89, hasta que tiene el color típico de la madurez, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-45.000 g de a.i/ha por ciclo. PS: 7 días.
Frutales (cerezo, ciruelo, grosellero rojo, manzano, melocotonero, nogal): extracto de ortiga para el control de pulgón del melocotonero (Myzus persicae), pulgón del rosal (Macrosiphum rosae), pulgón del manzano (Eriosoma lanigerum), áfido del grosellero (Cryptomyzus ribis), pulgón de la nuez (Callaphis juglandis), pulgón negro del cerezo (Myzus cerasi), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-900 L/ha de agua con un máximo de 4.500-13.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 87, fruta madura para cosecha, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-67.500 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos. PS: 7 días.
Frutales (cerezo dulce, ciruelo, manzano, melocotonero): extracto de ortiga para el control de mancha de la hoja (Alternaria alternata), podredumbre parda de los frutales de hueso (Monilinia laxa), podredumbre gris (Botrytis cinerea), podredumbre húmeda (Rhizopus stolonifer), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-900 L/ha de agua con un máximo de 4.500-13.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 87, fruta madura para cosecha, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-81.000 g de a.i/ha por ciclo. PS: 7 días.
Habas: extracto de ortiga para el control de
. pulgón negro del haba (Aphis fabae), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 89, fruto completamente maduro, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-37.500 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos;
. araña de dos manchas o araña roja (Tetranychus urticae), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 89, fruto completamente maduro, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-21 días, lo que hace un total de 4.500-45.000 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. PS: 7 días.
Hortícolas de hoja (col, lechuga): extracto de ortiga para el control de pulgones, pulgón del repollo (Brevicoryne brassicae), pulgón de la lechuga (Nasonovia ribisnigri), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 19, 9 o más hojas verdaderas desplegadas, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-37.500 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos. PS: 7 días.
Hortícolas de hoja (lechuga, repollo): extracto de ortiga para el control de pulgones, pulgón del repollo (Brevicoryne brassicae), pulgón de la lechuga (Nasonovia ribisnigri), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 19, 9 o más hojas verdaderas desplegadas, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-37.500 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos. PS: 7 días.
manzano, peral: extracto de ortiga para el control de carpocapsa (Cydia pomonella), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-900 L/ha de agua con un máximo de 4.500-13.500 g de a.i/ha por tratamiento, realizar 2 tratamientos en abril a intervalos de 15 días y un tratamiento en mayo, lo que hace un total de 13.500-40.500 g de a.i/ha por ciclo. PS: 7 días.
Patata: extracto de ortiga para el control de
. pulgón de la patata (Myzus persicae), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-10.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 49, final de la formación del tubérculo, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-50.000 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos;
. mildiu de la patata (Phytophthora infestans), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-500 L/ha de agua con un máximo de 4.500-7.500 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 49, final de la formación del tubérculo, realizar 1-6 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-45.000 g de a.i/ha por ciclo. PS: 7 días.
Rosal: extracto de ortiga para el control de pulgón del rosal (Macrosiphon rosae), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-600 L/ha de agua con un máximo de 4.500-9.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-45.000 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos. PS: 7 días.
Saúco: extracto de ortiga para el control de pulgón del saúco (Aphis sambuci), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 400-800 L/ha de agua con un máximo de 6.000-12.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano, realizar 1-5 aplicaciones a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 6.000-60.000 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC. No son efectivos los tratamientos preventivos. PS: 7 días.
Vid: extracto de ortiga para el control de
. araña de dos manchas o araña roja (Tetranychus urticae), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-600 L/ha de agua con un máximo de 4.500-9.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 89, realizar 1-6 aplicaciones, 3 antes de la floración y 3 después dela floración, a intervalos de 7-21 días, lo que hace un total de 4.500-54.000 g de a.i/ha por ciclo. Es suficiente un tiempo de maceración de 24 h a 20 ºC;
. mildiu de la vid (Plasmopara viticola), 1.500 g (materia seca)/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar directamente sobre los pulgones, con un volumen de caldo de 300-600 L/ha de agua con un máximo de 4.500-9.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano hasta el BBCH 89, realizar 1-6 aplicaciones, a intervalos de 7-15 días, lo que hace un total de 4.500-54.000 g de a.i/ha por ciclo. PS: 7 días.
Situación en el registro de la UE: Sustancia básica. Reglamento de ejecución (EU) nº 2017/419 de la comisión de 9 de marzo de 2017 por el que se aprueba la sustancia básica con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del parlamento europeo y del consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011.
ORTITEC, Grupo Agrotecnología.