AA 17% + NITRÓGENO 2,5% + FÓSFORO 2% + POTASIO 6%. SL » Equilibrio 1-0,8-2,4. Composición: aminoácidos libres 17%; N total 2,5% (N orgánico 2,5%); fósforo 2%; potasio 6%; materia orgánica 20-25%. Aminograma: ácido aspártico 0,58%; ácido glutámico 4,28%; alanina 0,35%; arginina 0,49%; fenilalanina 0,39%; glicina 3,78%; leucina 0,58%; lisina 2%; prolina 1,18%; serina 1,26%; treonina 0,40%; valina 0,46%. pH 5-6. Abono NPK con aminoácidos libres obtenidos por hidrólisis enzimática de proteína vegetal para aplicación mediante pulverización foliar y/o mediante cualquier sistema de fertirrigación. Proporciona una respuesta inmediata y equilibrada a las necesidades nutricionales de la planta en las etapas críticas de desarrollo del cultivo: post-trasplante, crecimiento vegetativo y prefloración; y especialmente durante el cuajado, engorde y maduración del fruto. Previene los desordenes fisiológicos y consigue un restablecimiento rápido del cultivo ante condiciones ambientales adversas. Disminuye la parada vegetativa provocada por los tratamientos fitosanitarios. Aplicado en fertirrigación favorece la formación del sistema radicular y el desarrollo de la flora microbiana del suelo a nivel de rizosfera, aumentando la fertilidad del mismo. Aumentar la eficiencia de las enmiendas orgánicas, abonos y fertilizantes, obteniendo el máximo aprovechamiento de las unidades fertilizantes aportadas en los programas de abonado.
Dosis: cereales de invierno y cultivos extensivos: aplicar desde el ahijado a la aparición del zurrón, 2-3 aplicaciones: foliar: 150-250 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación 2-5 L/ha; cultivos forrajeros y alfalfa: aplicar al comienzo de la vegetación y tras cada corte: foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación 3-6 L/ha; cítricos, frutales de hueso y frutales de pepita (no se recomienda su aplicación en ciruelo): aplicar en prefloración, caída de pétalos-cuajado, brotación y durante la maduración del fruto: foliar: 150-250 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación 4-7 L/ha; olivo y vid: aplicar en brotación, prefloración, fruto tamaño guisante y en la maduración del fruto: foliar: 150-200 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación 4-5 L/ha; hortícolas, fresa y berries: aplicar desde transplante a fructificación, cada 15-20 días: foliar: 150-250 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación 3-5 L/ha; tropicales: aplicar en brotación, prefloración, al arranque vegetativo, tras caída de cuajado y en la maduración del fruto: foliar: 150-300 cc/hl (100 L de agua); fertirrigación 5-8 L/ha. Es recomendable aplicar por vía foliar coincidiendo con las etapas de máxima actividad vegetativa, periodos fenológicos críticos, y para estimular la recuperación del cultivo cuando haya sido afectado por condiciones ambientales adversas. En fertirrigación realizar un mínimo de 4-6 aplicaciones por hectárea a lo largo del ciclo del cultivo según requerimientos estacionales. En caso de aplicación foliar en mezcla con productos cúpricos, azufrados o correctores de carencias de reacción alcalina realizar un ensayo previo a dosis máximas de 200 cc/hl (100 L de agua) para descartar fitotoxicidad sobre el cultivo, en caso de duda consulte con él fabricante. No mezclar con aceites. No se recomienda su aplicación en ciruelo.
TECMA Organic-Eco, Satecma.