CALCIO 14%. SL » Productos en los que el calcio se encuentra en forma mineral soluble. La presencia de microelementos y, en especial, de boro, favorece la asimilación del calcio y previene la aparición de otras carencias. Se utilizan, por vía foliar o radical, como fuentes de calcio, en la prevención y control de carencias cálcicas en frutales, lechuga, olivo, pepino, pimiento, tomate, etc., en especial si se encuentran establecidos en suelos ácidos o en básicos en los que el calcio se encuentre bloqueado.
Pulverización foliar: frutales, olivo, etc., mantenimiento y carencias leves, 150-300 cc/hl (100 L de agua); carencia manifiesta, 400 cc/hl (100 L de agua); realizar 2-3 aplicaciones hasta completar un gasto de unos 6 L/ha; en manzano sensible, hasta 5 aplicaciones: dos, 20 y 40 días antes de la floración y, las otras tres 20, 40 y 60 días después de la floración con un gasto total de 3-10 L/ha, sin superar la concentración de 500 cc/hl (100 L de agua); lechuga, 2 L/ha y aplicación sin superar concentraciones de 200 cc/hl (100 L de agua), 2 aplicaciones a partir del trasplante; pimiento, tomate y otras hortícolas, 1-3 L/ha y aplicación sin superar concentraciones de 200 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: 3-10 L/ha, riego a manta: 5-16 L/ha; en ambos casos repartir la dosis entre 4-6 riegos. Cuando se aplican soluciones de nitrato cálcico pueden alcanzarse dosis de 75-250 L/ha teniendo en cuenta las unidades de nitrógeno nítrico aportadas.
Fórmula 1» » Con penetrante. Composición: calcio 14%.
PROMINOL Calcio, Promisol.
Fórmula 2» » Solución de nitrato cálcico. Composición: N nítrico 7%; calcio 14%; boro 0,02%; cobre 0,01%; hierro 0,07%; manganeso 0,07%; molibdeno 0,003%; zinc 0,015%. Todos los microelementos se encuentran quelatados por EDTA y HEEDTA, excepto el boro y el molibdeno que se encuentran en forma mineral. Densidad 1,4 g/cc. Foliar y fertirrigación.
LUQSACAL N, Luqsa.