BACTERIAS DE LA RIZOSFERA 1X108 UFC/G + MICORRIZAS 0,01%. SP » Composición: bacterias de la rizosfera 1x108 ufc/g (Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas putida); micorrizas (Glomus sp.) 0,01%; hierro 12%. Inóculo microbiológico con acción quelante del hierro (Fe) y mejorador de absorción del fósforo. Los microorganismos presentes en su composición promueven una mejor absorción del hierro y del fósforo habitualmente presentes en la mayor parte de los suelos agrícolas y que suelen encontrarse bloqueados debido a las condiciones de alcalinidad de dichos suelos. Para aplicar en hortícolas, frutales, cítricos, olivo, vid y parral de vid, cultivos tropicales, florales y ornamentales.
Dosis: la dosis a utilizar dependerá de la intensidad de la carencia, desarrollo del cultivo, condiciones climáticas y época de aplicación. Según la intensidad de la carencia, utilizar la dosis alta o baja dentro de los intervalos citados. En cultivos perennes se realizarán 2-3 aplicaciones por campaña dependiendo del estado de producción del cultivo. En cultivos hortícolas y ornamentales se recomienda realizar de 3-5 aplicaciones a lo largo del ciclo del cultivo. Como norma general tener en cuenta que 1 kg de producto equivale a 2 kg de quelato de hierro EDDHA. Con el fin de asegurar la óptima viabilidad de los microorganismos contenidos no dosificar a concentraciones superiores al 1% (1 kg/hl (100 L de agua)). Árboles en viveros: 1-1,5 g/planta. Cultivos extensivos: 2,5-5 kg/ha, aplicar incorporado al suelo, directamente o mediante pulverización a todo terreno, antes de la siembra o trasplante. frutales y cítricos: arboles, antes de entrar en producción: 2-7 g/árbol; inicio de la producción: 5-15 g/árbol; en plena producción: 15-25 g/árbol, pudiendo llegar a 50 g/árbol en árboles de gran desarrollo como limonero o aguacate. hortícolas y ornamentales: 0,5-2 g/m2 de superficie en función del cultivo y estado de crecimiento, aplicar en fase de crecimiento activo de las plantas. vid: cepas jóvenes: 1-2,5 g/pie; cepas en producción: 2-5 g/pie; parrales: 5-15 g/planta. Aplicar preferentemente al inicio de la brotación. A medida que se retrasa la aplicación con respecto a este período óptimo es necesario incrementar las dosis hasta incluso en un 100%, en caso de que se aplique con la vegetación en pleno desarrollo (a partir de junio para los frutales). En cultivos hortícolas y ornamentales, aplicar en fase de crecimiento activo de las plantas. Se recomienda su aplicación bajo asesoramiento técnico agronómico. No mezclar con aguas cloradas, derivados de cobre, fungicidas y/o bactericidas. En caso de aplicación de fungicidas, derivados de cobre o bactericidas, aplicarlos con un margen de 15-20 días antes o después de la aplicación del formulado. Se recomienda preparar la solución con un rango de pH de 5-9.
STILOµ Ferrale, Sipcam Iberia.