NITRÓGENO 3% + FÓSFORO 0% + POTASIO 50%. SP »
Fórmula 1» » Composición: N total 3% (N ureico 3%); potasio 50%. Agente quelante: EDTA 12%. Densidad 1,3-1,5 g/cc. Fertilizante muy rico en potasio y en agente quelante. Puede ser utilizado durante las etapas de fructificación, engorde y maduración del fruto para mejorar su calibre, aspecto y calidad.
Pulverización foliar: florales, frutales de hueso y frutales de pepita, 200-300 g/hl (100 L de agua); berenjena, cítricos, pimiento y tomate, 300 g/hl (100 L de agua); algodón, melón, olivo, patata y sandía, 300-400 g/hl (100 L de agua). Fertirrigación: algodón, 7-10 kg/ha; cítricos y frutales, 50-100 g/pie; flor cortada y ornamentales, 10-20 kg/ha y aplicación; hortícolas en cultivo intensivo, 6-25 kg/ha y aplicación; patata, 10-20 kg/ha; otros cultivos herbáceos, 5-10 kg/ha; vid y parral de vid, 7,5-10 kg/ha repartidos durante el envero. Se aconseja su aplicación durante las 4-6 últimas semanas del cultivo.
, ; FAINAL K Express, Sapec.
Fórmula 2» » Composición: N ureico 3%; potasio 50%; magnesio 1%. Agente quelante: EDTA 5%. Fertilizante NK con magnesio, muy rico en potasio de rápida absorción radicular y totalmente disponible para la planta. La total disponibilidad del potasio en la planta está garantizada por vía foliar, frutos y por vía radicular, gracias al contenido de un agente quelante. Debido a su elevado contenido de potasio, aplicado en momentos específicos (como fructificación y maduración), da lugar a importantes cambios, como un aumento del tamaño del fruto, acelerando los procesos de madurez, mejorando la coloración, los componentes grasos, el contenido de azúcares, etc. A la vez que favorece el fortalecimiento de la planta en condiciones de déficit, adversidades climáticas, etc. Está indicado en los cultivos con necesidades extras en potasio o con deficiencias del mismo.
Dosis: algodón: foliar: 3-4 kg/ha, 3 aplicaciones, 1ª a mediados de julio, 2ª con el 10% de las flores abiertas y 3ª aplicación 21 días después; fertirrigación: 7-10 kg/ha, 3 aplicaciones 1ª a mediados de julio, 2ª con el 10% de las flores abiertas y 3ª aplicación 21 días después; arroz: foliar: 2 kg/ha, 1-2 aplicaciones, 1ª cuando espiga el 50% y 2ª al llenado del grano; cítricos: foliar: 200-300 g/hl (100 L de agua), 2 aplicaciones después del cuajado hasta 30 días antes de la recolección; fertirrigación: árboles jóvenes: 50-100 g/pie, árboles adultos: 150-200 g/pie (repartir las dosis desde 40 días antes de la recolección de menor a mayor cantidad); cucurbitáceas: melón, sandía: foliar: 300-400 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones, 1ª aplicación en floración, 2ª unos 7 días antes del primer corte y 3ª 10 días después; fertirrigación: aplicar cuando el fruto tenga el tamaño deseado a dosis de 2 g/m2 y repetir durante los siguientes cortes a dosis de 1-2 g/m2; florales, ornamentales: foliar: 200-300 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones, cuando sea requerido; fertirrigación: 3 g/m2 1 a 2 semanas antes de la salida del invernadero; frutales de hueso: foliar 200-300 g/hl (100 L de agua), aplicaciones desde endurecimiento del hueso hasta 7 días antes a la recolección; fertirrigación: frutal joven 60 g/pie, 100 g/pie desde 30 días antes a la recolección hasta su finalización; frutales de pepita: foliar: 200-300 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones desde el crecimiento hasta 30 días antes de la recolección; fertirrigación: 60 g/pìe desde la brotación hasta la caída de pétalos y 100 g/pie desde caída de pétalos hasta 7 días antes de la recolección; lechuga: foliar: 300-400 g/hl (100 L de agua), 2 aplicaciones, 1ª 25 días después del trasplante y 2ª una semana antes para el cierre del cogollo; fertirrigación: 3-4 kg/ha; olivo: foliar: 300-400 g/hl (100 L de agua), 2 aplicaciones, 1ª en primavera y 2ª en otoño; fertirrigación: 300-600 g/árbol y año, el 60% en otoño y el 40% en primavera; patata: foliar: 300-400 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones desde la primera aparición de tubérculos, repitiendo cada 2 semanas; fertirrigación: 10-20 kg/ha, aplicar de 3 a 4 semanas antes de la recolección; pepino, calabacín: foliar: 250-300 g/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones desde 2 o 3 semanas antes de la recolección; fertirrigación: 1-2 g/m2, aplicar durante el periodo de recolección; remolacha: foliar: 3 kg/ha, 2 aplicaciones, 1ª cuando empieza a engordar la raíz y 2ª de 2 a 3 semanas después; solanáceas: pimiento, tomate, berenjena: foliar: 300 g/hl (100 L de agua), 4 aplicaciones desde una semana antes de la recolección y repetir según se quiera forzar la maduración; fertirrigación: 15 kg/ha, 1ª aplicación, 1 a 2 semanas antes del corte que se quiera forzar y repetir cada 5 o 10 días; 30 kg/ha, la 2ª con coloraciones anormales aplicar un ciclo de 4 tratamientos en intervalos de 7 días entre ellos; tabaco: foliar: 300-400 g/hl (100 L de agua), 2 aplicaciones, se aplica cuando el cultivo tiene madurez vegetativa; fertirrigación por aspersión: 3-4 kg/ha, aplicar en riego cada 15 días desde Julio hasta finales de Septiembre; tomate industrial: foliar: 3-4 kg/ha, 3 aplicaciones, 1ª en floración, 2ª unos 30 días antes de la recolección y 3ª unos 10 días antes de la recolección; fertirrigación: 7 kg/ha, 2 aplicaciones, 1ª cuando aparece el primer ramillete y 2ª unos 10 días antes de la recolección; vid, parral de vid: foliar: 3-4 kg/ha, 3 aplicaciones, 1ª a finales de junio, 2ª a mitad de julio y 3ª a mediados de agosto; fertirrigación: 100 g/cepa o parra, en el momento de envero-maduración.
PROAN K Rápid, Probelte.