CLOTIANIDINA
Identificación
. nombre químico: (E)-1-(2-cloro-1,3-tiazol-5-ilmetil)-3-metil-nitroguanidina o [C(E)]-N-[(2-chloro-5-thiazolyl)methyl]-N,-methyl-N,,-nitroguanidine,
. nombre común: clothianidin (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 5792. CAS 210880-92-5 (E-isómero). 205510-53-8 (mezcla estereoquímica). PC Code 044309 TI 435 (mezcla estereoquímica). CIPAC 738.
Sustancia activa: Neonicotinoide. Nitroguanidina sistémica con actividad insecticida para aplicación al suelo, al agua, foliar y tratamientos de semillas, contra Hemípteros, Tisanópteros, Lepidópteros, Dípteros y Coleópteros. Posee también actividad traslaminar. Actúa como agonista sobre el receptor nicotínico de la acetilcolina del sistema nervioso central, primero estimulando las membranas postsinápticas y después paralizando la conducción nerviosa. Actúa bloqueando los ganglios en los receptores postsinápticos de los insectos de forma similar a la nicotina. No inhibe la colinesterasa.
Campo de actividad: Utilizado en aplicación foliar resulta efectivo en el control de chinche verde (Nezara viridula), plateado de la hoja del calabacín (Bemisia argentifolii), pulgón ceniciento del manzano (Dysaphis plantaginea), pulgón ceniciento del peral (Dysaphis pyri), pulgón de la patata (Aphis nasturtii), pulgón de la patata (Rhopalosiphoninus latysiphon), pulgón de la patata y otras solanáceas (Aulacorthum solani), pulgón del maíz (Rhopalosiphum maidis), pulgón lanígero del manzano (Eriosoma lanigerum), pulgón negro del melocotonero (Brachycaudus persicae), pulgón pardo del melocotonero (Brachycaudus schwartzi), pulgón verde de la patata (Macrosiphum euphorbiae), pulgón verde de los cítricos (Aphis spiraecola), pulgón verde del ciruelo (Brachycaudus helichrysi), pulgón verde del manzano y del peral (Aphis pomi), pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae) y pulgon verde migrador del manzano (Rhopalosiphum insertum) y otros Homópteros; trips de la palma y de las hortícolas (Thrips palmi) y trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis) y otros Tisanópteros; barrenador del arroz (Chilo suppressalis), gusano gris del tabaco (Spodoptera litura), polilla de la col y otras crucíferas (Plutella xylostella) y polilla ípsilon (Agrotis ipsilon) y otros Lepidópteros; mosca del maíz y de la judía (Delia platura) y submarino o minador de las hojas del tomate (Liriomyza trifolii) y otros Dípteros; escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) y mariquita grande de la patata (Epilachna vigintioctopunctata) y otros Coleópteros en cultivos de manzano, melocotonero, nectarino, patata y peral.
Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá atender especialmente a la protección de las aguas subterráneas, cuando la sustancia activa se utilice en regiones de características climáticas o edáficas vulnerables; al riesgo para las aves granívoras y los mamíferos, cuando la sustancia se utilice para el tratamiento de semillas. En su caso, las condiciones de uso deberán incluir medidas de reducción del riesgo.
Por lo que respecta a la protección de organismos no diana, en particular las abejas melíferas, cuando se use para el tratamiento de semillas: la aplicación en las semillas solo se realizará en instalaciones para el tratamiento profesional de semillas; dichas instalaciones deberán aplicar las mejores técnicas disponibles para garantizar que la liberación de polvo durante la aplicación en las semillas, el almacenamiento y el transporte pueda reducirse al máximo; deberán utilizarse sembradoras adecuadas que garanticen un alto nivel de incorporación al suelo, así como una minimización de derrames y de emisión de polvo. Se velará por que en el etiquetado de las semillas tratadas se indique que han sido tratadas con clotianidina y se especifiquen las medidas de reducción del riesgo establecidas en la autorización; las condiciones de la autorización, sobre todo en el caso de las aplicaciones en forma de aerosol, incluyan, cuando proceda, medidas de reducción del riesgo para proteger a las abejas melíferas; se pongan en marcha programas de seguimiento para verificar la exposición real de las abejas melíferas a la clotianidina en zonas comúnmente utilizadas por las abejas para libar o por apicultores, cuando y según proceda.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2006/41/CE de la Comisión de 7 de julio de 2006 [DO L 187 de 09.07.2006]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 485/2013 de la Comisión de 24 de mayo de 2013 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo relativo a las condiciones de aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) nº 1136/2013 de la Comisión de 12 de noviembre de 2013 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la ampliación del período de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: Sumitomo Chemical.