SPIROMESIFEN
Identificación:
. nombre químico: 2-mesitil-2-oxo-1-oxaspirol[4,4,]non-3-en-4-il 3,3-dimetilbutirato;
. nombre común: spiromesifen (ISO); espiromesifen
. códigos alfanuméricos: BSN 2060. CA DPR Chem Code 5858. CAS 283594-90-1. CIPAC 747. PC Code 024875.
Sustancia activa: Ketoenol, ácido tetrónico fenilsustituido espirocíclico con actividad insecticida y acaricida, no sistémico, de aplicación foliar. Se trata de un inhibidor de la Acetil-CoA Carboxilasa que interfiere la síntesis de los lípidos. Actúa por contacto sobre ninfas de mosca blanca y de paratrioza (sin efecto frente adultos) y sobre huevos, ninfas y hembras adultas, sin efecto sobre machos adultos, de diversos grupos de ácaros: tetraníquidos del género Tetranychus (arañas rojas); tarsonémidos como Polyphagotarsonemus latus (ácaro blanco); o eriófidos como Aculops lycopersici (bronceado del tomate o vasates). Tiene efecto trasovárico afectando gravemente a la fecundidad de los ácaros. En escarabajo reduce la eclosión de los huevos y en ácaros resulta ovicida. Se caracteriza por su prolongado efecto debido a su carácter lipofílico, que le permite adherirse a las capas cerosas de la superficie de los tejidos vegetales, proporcionando también una buena resistencia al lavado por lluvia posterior a su aplicación. Dada su especial forma de actuar es capaz de controlar especies que han generado resistencia a otros insecticidas y acaricidas comúnmente utilizados, no presentando resistencias cruzadas con ellos. En el suelo se degrada con una vida media de 5 días; se considera no persistente. No se lixivia.
Campo de actividad: Entre las plagas que controla se cuentan: seca del tomate (Aculops lycopersici) (bronceado del tomate), aleiródidos (Aleyrodes sp.) (moscas blancas), plateado de la hoja del calabacín (Bemisia argentifolii) (mosca blanca), mosca blanca del algodón (Bemisia tabaci) (mosca blanca del algodón), araña blanca del pimiento (Polyphagotarsonemus latus) (ácaro blanco), aranya roja comuna (Tetranychus urticae) (araña roja), mosca blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) (mosca blanca de los invernaderos), etc. en cultivos de berenjena, calabacín, calabaza, fresa, judía verde, melón, ornamentales herbáceas, ornamentales leñosas, pepino, pimiento, sandía y tomate.
Recomendaciones de uso: Resulta selectivo para la mayoría de auxiliares empleados en los cultivos hortícolas, así como para los polinizadores (abejas y abejorros). Tóxico para organismos acuáticos, a largo plazo puede provocar efectos adversos en el ambiente marino. Evite que llegue a los cursos de agua. Temperatura de almacenamiento: entre -10 y 40 ºC.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anexo I según el Reglamendo de Ejecución (UE) nº 375/2013 de la Comisión de 23 de abril de 2013 por el que se aprueba la sustancia activa, con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.
Notificador: Bayer.