METRAFENONA
Identificación:
. nombre químico: (3-bromo-6-metoxi-2-metilfenil)(2,3,4-trimetoxi-6-metil-fenil)metanona, o bien, 3
. nombre común: metrafenona, metrafenone (ISO),
. códigos alfanuméricos: AC 375839. BAS 560 F. CAS 220899-03-6. CIPAC 752. CL 3758398. PC Code 000325.
Sustancia activa: Benzofenona sistémica con actividad fungicida preventiva y curativa; su limitado transporte acrópeto le asegura una distribución suficiente para una adecuada protección contra el patógeno. Las observaciones morfológicas muestran que interviene en los procesos de diferenciación celular: inhibe el crecimiento del micelio, su penetración en la hoja, la formación de haustórios y la esporulación de los patógenos sensibles, todo ello, dependiendo del momento de aplicación. El modo de acción bioquímico aún no está totalmente determinado. Es absorbida a través de la cutícula de las hojas, presentando acumulación en los tejidos foliares en las zonas tratadas de la planta. Se ha demostrado su presencia en fase gaseosa sobre los tejidos de la planta (racimos y hojas) hasta catorce días después del tratamiento, lo que prolonga la protección frente a procesos de infección debidos a la deposición de nuevos conidios como inóculo primario: estos pueden llegar a germinar pero no completan la fase de penetración en los tejidos del hospedador. De los estudios realizados sobre Aspergillus nidulans se podría deducir que la sustancia activa puede interferir en el mecanismo selector del dimorfismo reproductivo sexual/asexual del patógeno. Durante el periodo de desarrollo de los productos fungicidas que contienen esta sustancia activa no se han encontrado cepas resistentes ni de oídio de los cereales, ni de oídio de la vid . Estudios de laboratorio sobre resistencia cruzada han demostrado que no presenta resistencia cruzada con la mayoría de los productos actualmente registrados para el control de oídio en vid.
Su vida media en el suelo determinada experimentalmente se considera moderada; en general, el producto se degrada más rápidamente en condiciones anaeróbicas y bajo la incidencia de la luz. En el agua se degrada rápidamente mediante transformación fotolítica hasta metabolitos secundarios que se depositan en el sedimento y se degradan de forma anaeróbica. En el aire su potencial de volatilización es relativamente bajo y su degradación es fotoquímica: reacciona con radicales OH de forma rápida, lo que hace que la cantidad de sustancia activa que se dispersa en la atmósfera sea muy baja.
Campo de actividad: Resulta efectiva en el control de Pseudocercosporella herpotrichoides (mal del pie de los cereales), oídio de los cereales (Blumeria graminis) (oídio de los cereales), Erisiphe (Uncinula) necator (oídio de la vid ) y otros hongos patógenos. Se utiliza en el control de oídio en arbustos ornamentales, berenjena, cucurbitáceas, ornamentales herbáceas, pimiento, tomate, vid y viveros.
Situación en el registro de la UE: Incluida en el Anejo I según la Directiva 2007/6/CE de la Comisión de 14 de febrero de 2007 [DO L 43 de 15.02.2007]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 487/2014 de la Comisión de 12 de mayo de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga del período de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: BASF.