AZUFRE 80% + CIPROCONAZOL 0,8%. WG » Asociación de azufre: sustancia química con actividad sobre oídios y otros ascomicetos que invaden superficialmente al hospedante y sobre ácaros con ciproconazol: fungicida sistémico y de contacto con actividad preventiva, curativa y erradicante, inhibidor de la biosíntesis del ergosterol, componente de la membrana celular de numerosos hongos, presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización foliar. Resulta efectivo en el control de monilia, moteado, oídio y oídiopsis. Puede ser utilizado en el control de las enfermedades que se citan en los siguientes cultivos:
Calabacín: control de oídio, oídio de las cucurbitáceas (Golovinomyces cichoracearum), aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 5 días.
Frutales de hueso: control de monilia (Monilinia fructigena, Monilinia laxa), moteado (Venturia cerasi) y oídio, oídio del melocotonero (Podosphaera pannosa), aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 14 días.
Frutales de pepita: control de monilia, moteado y oídio, aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 14 días.
Pepino: control de oídio, oídio de las cucurbitáceas (Golovinomyces cichoracearum), aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 5 días.
Pimiento: control de oídiopsis (Leveillula taurica), aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 5 días.
Tomate: control de oídiopsis (Leveillula taurica), aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 5 días.
Vid: control de oídio (Erysiphe necator), aplique a la dosis de 100-200 g/hl (100 L de agua). PS: 28 días.
Aplique en pulverización foliar ajustando la dosis según la frecuencia de las aplicaciones, intensidad de ataque y desarrollo de la enfermedad. Se le reconoce acción frenante sobre araña roja. No mezcle con aceite ni con productos de reacción alcalina, ni trate a temperatura demasiado elevada. No aplique aceites minerales durante los 21 días anteriores o posteriores a un tratamiento con este producto.
Toxicología: --. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
MONDAS (18568), Afepasa.