AMPELOMICES QUISQUALIS 58%. WG » 58% equivale a 5x109 esporas/g. Biofungicida presentado en forma de granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización foliar. Hongo antagonista de diferentes especies de oídio; una vez rehidratado las esporas contenidas en el producto germinan en el micelio del oídio parasitándolo. Puede ser utilizado para controlar las enfermedades que se citan en los cultivos siguientes:
Berenjena: control de oídio (Leveillula taurica), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Calabacín: control de oídio (Sphaerotheca fuliginea), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Calabaza: control de oídio (Sphaerotheca fuliginea), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Fresa: control de oídio (Sphaerotheca macularis), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Melón: control de oídio (Sphaerotheca fuliginea), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Pepino: control de oídio (Sphaerotheca fuliginea), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Pimiento: control de oídio (Leveillula taurica), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Rosal: control de oídio (Sphaerotheca pannosa), 35-70 g/ha. PS: NP.
Sandía: control de oídio (Sphaerotheca fuliginea), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Tomate: control de oídio (Leveillula taurica), 35-70 g/ha. Si las aplicaciones se efectúan en fase preventiva se utilizarán las dosis más bajas y en fase curativa las más altas. No realice más de 4 aplicaciones a la dosis máxima. PS: NP.
Vid: control de oídio (Uncinula necator), 35-70 g/ha. En uva de mesa aplique a razón de 50-70 g/ha. Puede ser utilizado en diferentes estadios del ciclo: desde la brotación de las yemas a la floración, en pre-envero y en pre-recolección hasta un máximo de 12 tratamientos/año. PS: NP.
Aplique en pulverización diluyendo la cantidad de producto a aplicar en la suficiente cantidad de agua para que con la maquinaria utilizada consiga un buen cubrimiento del cultivo. Dado que las conidias germinan en presencia de agua, es aconsejable aplicar en pulverización, a la caída de la tarde o a primeras hojas de la mañana para que el cultivo permanezca más tiempo mojado. En caso de lluvias superiores a 6 ml, se aconseja repetir el tratamiento. Una vez abierto el envase, debe consumirse todo su contenido. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H334: Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Plazo de reentrada: Ventile las zonas tratadas durante un tiempo especificado antes de volver a entrar.
AQ 10 (23106), Agrichem.