CALCIO 9,5%. SL »
Fórmula 1» » Composición: N total 6,8% (N orgánico 1,3%, N nítrico 5,4%); potasio 4%; calcio 9,5%; carbono orgánico 7,6%. pH 4. Densidad 1,37 g/cc. Abono orgánico NK líquido con un alto contenido en calcio indicado en la prevención y corrección de carencias cálcicas, para aplicar en los momentos de debilidad de las plantas o situaciones de estrés. Para aplicación al suelo con pH moderado, en fertirrigación y en pulverización foliar.
Dosis: apio, col y lechuga: 300-350 cc/hl (100 L de agua) foliar y 6 L/ha en riego, en col y lechuga iniciar antes de la formación del cogollo, en apio empezar 5-9 semanas antes de la cosecha mojando el corazón de la planta; cerezo: 300-500 cc/hl (100 L de agua) foliar, 3-4 aplicaciones antes de la cosecha con intervalos de 14 días iniciando 6-8 semanas antes de la recolección; cítricos y frutales: 300-500 cc/hl (100 L de agua) foliar y 6-12 L/ha en riego, 3-6 aplicaciones mínimo desde la formación del fruto hasta cerca de la cosecha; fresa: 300-350 cc/hl (100 L de agua) foliar y 6 L/ha en riego, empezar después de la formación del fruto y repetir hasta 2 semanas antes de la cosecha; pimiento y tomate: 300 cc/hl (100 L de agua) foliar al aire libre y 200 cc/hl (100 L de agua) en cultivos protegidos, 6 L/ha en riego, iniciar 9-10 días después del cuajado y seguir las aplicaciones cada 7-10 días; vid: 300-350 cc/hl (100 L de agua) foliar y 6-12 L/ha en riego, desde el inicio de la baya repitiendo cada 15 días, empezando después de la floración.
VITAFIXOL Vitalgan Calcio, Vitafixol.
Fórmula 2» » Composición: calcio 9,5%; magnesio 0,3%; N total 5,6% (N orgánico 0,5%, N nítrico 5,1%); aminoácidos libres 1,4%. Agente complejante: ácido glucónico. Densidad 1,28 g/cc. pH 4,5. Del contenido en aminoácidos libres destacan el ácido glutámico 70,54%, la alanina 14,98% y el ácido aspártico 10,16%. Complejo orgánico de calcio indicado como complejo bioestimulante y corrector de salinidad, especialmente formulado para uso radicular. Sus efectos principales son la lixiviación eficaz del sodio, incrementando el calcio disponible. También la estimulación del bulbo radicular debido a los aminoácidos, con la creación de nuevos pelos radiculares, así como la activación de enzimas implicados en varios procesos vitales para la planta (respiración, fotosíntesis, glucólisis, fijación del nitrógeno, etc.), a través de la acción del magnesio.
Dosis: aplicaciones semanales o quincenales durante todo el ciclo del cultivo, hasta un volumen acumulado de entre 80-180 L/ha, en función de cultivos y de condiciones edáficas y ambientales. Cítricos y frutales: 120-180 L/ha; fresa: 100-120 L/ha; hortícolas: 80-140 L/ha. Agitar antes de usarse. No mezclar con productos ácidos. Consultar con el departamento técnico.
MAX Calcydor, Agroin.