BISPIRIBAC-SODIO
Identificación:
Bispiribac:
. nombre químico: ácido 2,6-bis(4,6-dimetoxipirimidin-2-iloxi)bensoico,
. nombre común: bispyribac (ISO),
. códigos alfanuméricos: CAS 125401-75-4.
Bispiribac-sodio:
. nombre químico: 2,6-bis(4,6-dimetoxipirimidin-2-iloxi)bensoato de sodio
. nombre común: bispyribac-sodium (ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem 5740. Code CAS 125401-92-5. KIH 2023. KUH 911. V 10029. PC Code 078906.
Nota » Los datos que aparecen a continuación se refieren a la sal sódica, salvo que se diga otra cosa.
Sustancia activa: Pirimidiniltiobenzoato sistémico con actividad herbicida, de absorción foliar y radical, para aplicar por vía foliar sobre especies sensibles ya nacidas. Inhibe la actividad de la acetolactato sintasa, esencial para la biosíntesis de los aminoácidos de cadena ramificada, leucina, isoleucina y valina. En las especies sensibles cesa el crecimiento y se produce clorosis, necrosis y, finalmente, la muerte de la planta. Se caracteriza por su selectividad para el arroz de siembra directa en cuyo cultivo puede aplicarse durante un largo periodo de tiempo, desde el estado de 1 hoja el de 7 de Echinochloa crus-galli, por ejemplo.
Su vida media en un suelo inundado es de menos de 10 días.
Campo de actividad: A la dosis adecuada resulta efectivo en el control de Aplicaciones: Utilizado a dosis de 15-60 g s.a./ha en el control de Aeschynomene indica, Aeschynomene sensitiva, llantén de agua (Alisma plantago-aquatica), alfabegueta (Ammannia coccinea), Bacopa sp, cáñamo de agua (Bidens tripartita), Brachiaria plantaginea, cenizo blanco (Chenopodium album), Commelina communis, Commelina diffusa, juncia de agua (Cyperus difformis), Cyperus iria, juncia real (Cyperus rotundus), Damasonium minus, Digitaria sanguinalis, Echinochloa colonum, Echinochloa crus-galli, Eclipta prostrata, Eclipta oryzicola, Eleocharis kuroguwai, Fimbristylis annua, Fimbristylis milliacea, Ischaemum rugosum, Ipomoea aquatica, Jussiaea linifolia, Leptochloa chinensis, Leptochloa fascicularis, Limnocharis flava, Lindemia procumbens, Ludwigia octovalvis, Marsilea crenata, Mimulus orbicularis, Mollugo pentaphylla, Monochoria vaginalis, Mundannia keisak, Paspalum distichum, Polygonum lapathifolium, verdolaga (Portulaca oleracea), Potamogeton distinctus, Rotala indica, Rottboellia exaltata, Rumex japonica, Sagittaria guayanensis, Sagittaria japonica, Sagittaria pygmaea, Sagittaria trifolia, Scirpus juncoides, castañuela o juncia (Scirpus maritimus), punxo (Scirpus mucronatus), Scirpus nipponicus, Scirpus planiculmis, Sorghum halepense (plántula), Sphenoclea zeylanica, etc. en arroz de siembra directa. También se utiliza para retardar el crecimiento de hierbas en caminos, vías de ferrocarril, márgenes de carreteras, etc.
Recomendaciones de uso: Puede aplicarse en cualquier estado de crecimiento de Echinochloa sp. sin daños para el arroz. Para asegurar la eficacia, la aplicación debe realizarse en condiciones de secas a saturadas y las parcelas deben estar inundadas 1-3 días antes de la aplicación.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la protección de las aguas subterráneas cuando se aplique la sustancia activa en regiones de características edáficas o climáticas vulnerables.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2011/22/UE de la Comisión de 3 de marzo de 2011 [DO L 59 de 04.03.2011]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 740/2011 de la Comisión de 27 de julio de 2011 [DO L 196 de 28.07.2011] por el que se autoriza la sustancia activa de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.
Notificador: Bayer.