CALCIO 15% + MAGNESIO 2% + BORO 0,02%. SL »
Fórmula 1» » Composición: N total 10% (N nítrico 10%); calcio 15%; magnesio 2%; boro 0,02%; cobre 0,015%; hierro 0,1%; manganeso 0,05%; molibdeno 0,0025%; zinc 0,03%. pH 4,5. Densidad 1,56 g/cc. Corrector líquido de carencias múltiples utilizado en la prevención y control del acorchado, podredumbres apicales asépticas y otras fisiopatías debidas a deficiencias o desequilibrios en la asimilación del calcio.
Dosis general de 300 cc/hl (100 L de agua) en aplicación foliar. Berenjena y tomate: tratamientos dirigidos a prevenir el "blossom end root" o necrosis apical, mejorando la calidad del fruto (brillo) a la vez que se potencia su desarrollo, aplicar a partir del cuaje y durante el desarrollo de frutos y siempre que la planta presente una elevada carga de frutos en desarrollo. Con temperaturas medias y altas (marzo a septiembre), cada 7-10 días. Con temperaturas bajas (noviembre a febrero), según necesidades. Calabacín: para mejorar la calidad del fruto (brillo) y fomentar la producción, aplicar a partir de la entrada en producción, cada vez que se realizan los tratamientos para cuaje ("porro") 1 vez por semana. Melón y sandía: tratamientos dirigidos a promover el calibre y consistencia de la pulpa, efectuar dos aplicaciones después del cuaje de frutos y espaciadas de 7 a 10 días. Pepino: para evitar la quemadura de los brotes en crecimiento y fomentar un mayor desarrollo del fruto. Pimiento: tratamientos dirigidos a prevenir problemas de necrosis apical o "peseta" a la vez que se logra un mayor grosor de la pared del fruto consiguiendo mayor brillo, aplicar a partir del cuaje y durante el desarrollo de frutos y siempre que la planta presente una elevada carga de frutos en desarrollo. Con temperaturas medias y altas (marzo a septiembre), cada 7-10 días. Con temperaturas bajas (noviembre a febrero), según necesidades. No mezclar con azufre, cobre, acaricidas y productos que tengan tendencia a "endurecer" la planta (toxicidades más o menos acentuadas, ralentización del crecimiento vegetativo).
LIGNOKAL Plus, Lignokel.
Fórmula 2» » Composición: N total 10% (N nítrico 8,2%, N amoniacal 0,6%, N ureico 1,2%); calcio 15%; magnesio 2%; boro 0,02%; cobre EDTA 0,02%; hierro EDTA 0,03%; manganeso EDTA 0,02%; molibdeno 0,002%; zinc EDTA 0,01%. Agente quelante: EDTA. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción quelatada 4-10. Corrector líquido de carencias múltiples utilizado en la prevención y control del acorchado, podredumbres apicales asépticas y otras fisiopatías debidas a deficiencias o desequilibrios en la asimilación del calcio.
Dosis: cítricos, frutales y olivo: 250-500 cc/hl (100 L de agua); hortícolas: 100-300 cc/hl (100 L de agua).
HEROFOL Denso Calcio-Magnesio, Herogra.