METAFLUMIZONA
Identificación:
. nombre químico: (EZ)-2á,á,á-trifluoro-m-tolil)etiliden]-4-(trifluorometoxi)carbanilohidracida (IUPAC); o bien 2-[2-(4-cianofenil)-1-[3-(trifluorometil)fenil]etiliden]-N-[4-(trifluorometoxi)fenil]hidracincarboxamida (CAS).
. nombre común: metaflumizona, metaflumizone (ISO).
. códigos alfanuméricos: BAS 320 I. CA DPR Chem Code 5935. CAS 139968-49-3. CIPAC No 779PC Code 281250 (2E) y 281251 (2Z).
Sustancia activa: Semicarbazona. Insecticida con actividad por ingestión y contacto. Se trata de una nueva molécula, la 1ª de la familia de las semicarbazonas, que tiene gran actividad frente a las plagas de insectos clave. Estas plagas incluyen Lepidópteros, Coleópteros, Himenópteros, Isópteros y Dípteros. Modo de acción: cuando un insecto ingiere este producto el ingrediente activo atraviesa la membrana celular y sus moléculas obturan los canales de sodio impidiendo el paso de los iones sodio con lo que colapsan los sistemas de transmisión de señales por impulsos eléctricos, en consecuencia, el insecto entra en una estado de parálisis relajada: deja de alimentarse (a los 15 minutos a partir de la ingestión), cesan sus movimientos y termina por morir (al cabo de 1-3 días). Así pues, este ingrediente activo es una semicarbazona que bloquea los canales de sodio (SCBI) y colapsa el sistema nervioso ocasionando una parálisis relajada en los insectos. No necesita de un paso metabólico previo para su bioactivación: el insecto sólo tiene que ingerirla. Hasta el momento no se conoce ninguna resistencia cruzada con otros productos existentes (carbamatos, organofosforados, piretroides, benzoilureas, etc.). Tiene favorables perfiles toxicológicos y ambientales y ha sido designado por la EPA de EE.UU. como un candidato de riesgo reducido. Esta molécula presenta bajo impacto sobre insectos benéficos. Vida media en suelo aeróbio 15,65 días.
Campo de actividad: Resulta efectivo en el control de plagas domésticas y agrícolas tales como chinches, cucarachas, gusanos de Lepidópteros, hormigas, termitas, etc. Entre las numerosas plagas de los cultivos que controla destacan: Helicoverpa zea, escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata), Lygus hesperus, Lygus lineolaris, Manduca sexta, polilla de la col y otras crucíferas (Plutella xylostella), Reticulitermes flavipes, Solenopsis invicta, Spodoptera eridania, gardama (Spodoptera exigua), Spodoptera frugiperda, trichoplusia (Trichoplusia ni), tuta o polilla del tomate (Tuta absoluta), etc.
Se presenta en suspensión concentrada para aplicar en cultivos tales como berenjena, col, lechuga y similares, patata, pimiento y tomate.
Manejo de resitencias: Pertenece al subgrupo IRAC 22B.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según el Reglamento de Ejecución (UE) nº 922/2014 de la Comisión de 25 de agosto de 2014 por el que se aprueba la sustancia activa con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011.
Notificador: BASF.