SPIROTETRAMAT
Identificación:
. nombre químico: cis-4-(etoxicarboniloxi)-8-metoxi-3-(2,5-xilil)-1-azaspiro[4.5]dec-3-en-2-ona,
. nombre común: spirotetramat (ISO),
. códigos alfanumericos: BYI 8330. CAS 203313-25-1. PC Code 392201.
Sustancia activa: Ácidos tetrónicos. Ketoenoles. Inhibidor de la síntesis de lípidos en los insectos, que actúa por ingestión, afecta principalmente estados inmaduros de plagas chupadoras, como mosquita blanca (Bemisia sp.) y paratrioza. Adicionalmente las hembras adultas de esas plagas muestran una reducción en la fecundidad y fertilidad de los huevecillos. Spirotetramat es el primer insecticida con 2 vías sistémicas, es decir es un producto sistémico que una vez dentro de la planta se mueve tanto hacia la parte superior (brotes nuevos), como a la parte inferior (raíces), lo que le permite controlar plagas que por sus hábitos alimenticios son difíciles de alcanzar con una aspersión normal. Spirotetramat se degrada rápidamente en el suelo a diversos metabolitos que continúan su degradación hasta CO2, por lo que es bajo el riesgo de contaminación de mantos freáticos.
Campo de actividad: Entre los numerosos insectos chupadores que controla destacan mosquita blanca (mosca blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum)), mosquita blanca del algodón (mosca blanca del algodón (Bemisia tabaci)), mosquita blanca del jitomate (plateado de la hoja del calabacín (Bemisia argentifolii)), pulgón de la col o pulgón harinoso de las crucíferas (pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)), pulgón del algodonero o mielecilla (pulgón del algodón y del melón (Aphis gossypii)), pulgón lanígero (pulgón lanígero del manzano (Eriosoma lanigerum)), pulgón myzus (pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae)), pulgón saltador de la papa (Bactericera cockerelli) y trips de la cebolla (trips de la cebolla (Thrips tabaci)).
La suspensión concentrada del 10% se utiliza en albaricoquero, cerezo, ciruelo, cítricos, fresa, hortalizas del género brassica, lechuga y similares, manzano, melocotonero, nectarino, peral, platanera y vid; la dispersión oleosa del 15% se utiliza en berenjena, calabacín, canónigos, escarola, hortalizas del género brassica, judía verde, lechuga, limonero, mandarino, melón, naranjo, pepino, pimiento, rúcula, sandía, tomate y vid de mesa.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anexo I según el Reglamendo de Ejecución (UE) nº 1177/2013 de la Comisión de 20 de noviembre de 2013 por el que se aprueba la sustancia activa, con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.
Notificador: Bayer.