PROPOXICARBAZONA SODIO
Identificación:
. nombre químico: methyl 2-[[[(4,5-dihydro-4-methyl-5-oxo-3-propoxy-1H-1,2,4-triazol-1-yl)carbonyl]amino] sulfonyl]benzoate, sodium sal. sal sódica del 2-[[[(4,5-dihidro-4-metil-5-oxo-3-propoxi-1H-1,2,4-triazol-1-il)carbonil]amino]sulfonil]benzoato de metilo.
. nombre común: Propoxycarbazone-sodium. Propoxibarbazona sodio.
. códigos alfanuméricos: BAY MKH 6561. MKH 6561. CAS 181274-15-7. PC Code 122019.
Sustancia activa: Herbicida de postemergencia que se absorbe por las raíces principalmente y por las hojas con un aditivo. Inhibe la acetolactato sintasa, ALS, e impide la biosíntesis de los aminoácidos leucina, isoleucina y valina y, por tanto, la división celular. Se trasloca en la planta tanto en el xilema como en el floema. Después de la absorción del producto las plantas dejan de crecer y en unos días aparecen síntomas de marchitez, decoloración y necrosis. Posee notable actividad residual y su efecto dura varias semanas.
Campo de actividad: Utilizado en postemergencia, a dosis de 28-70 g s.a./ha, para combatir gramíneas en cultivos de centeno, trigo y triticale. En particular es importante su acción sobre la perenne Elymus repens cuyos rizomas son destruidos por la movilidad sistémica de este producto. También tiene efectos sobre algunas dicotiledóneas. Entre las gramíneas sensibles, se citan: Aegilops cylindrica, Alopecurus myosuroides, heno ahumado (Apera spica-venti), bromo de los campos (Bromus arvensis), Bromus commutatus, bromo de los campos (Bromus japonicus), Bromus mollis, Bromus rigidus, bromo secalino (Bromus secalinus), bromo estéril (Bromus sterilis), espiguilla colgante (Bromus tectorum), Elymus repens, Phalaris minor, etc. Entre las dicotiledóneas, cabe destacar: Brassica sp., Camelina spp., bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris), Chorispora spp., Descurainia spp., mostaza (Sinapis arvensis), Sisymbrium sp., carraspique (Thlaspi arvense). Son medianamente sensibles avena loca (Avena fatua), Phalaris paradoxa, Poa sp.. Se ha observado también cierto efecto colateral sobre Aegilops tauschii.
Recomendaciones de uso: Los gránulos solubles en agua del 70% se utilizan en trigo. Se comercializa en mezcla con amidosulfuron + iodosulfuron metil sodio para aplicar en trigo y triticale; y con iodosulfuron metil sodio se aplica en trigo de ciclo largo y triticale.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2003/119/CE de la Comisión de 5 de diciembre de 2003 [DO L 325/41 de 12.12.2003]. Directiva 2006/45/CE de la Comisión de 16 de mayo de 2006 por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE del Consejo en cuanto a la especificación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo. Reglamento (UE) nº 823/2012 de la Comisión de 14 de septiembre de 2012 por el que se establece una excepción al Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo referente a la fecha de expiración de la aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2016 de la Comisión de 17 de noviembre de 2016 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 540/2011 en lo que se refiere a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: Bayer.