PROQUINAZID 16% + TETRACONAZOL 8% p/v. EC » Concentrado emulsionable formulado como mezcla de Proquinazid: Quinazolinona con sistemia de tipo local, actividad traslaminar y acción fungicida preventiva anti-oídio que actúa bloqueando la formación de apresorios primarios y secundarios durante el proceso de germinación de las esporas de oídio, con Tetraconazol: Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva, curativa y erradicante. Actúa deteniendo el crecimiento miceliar, destruyendo conidióforos, conidias y haustorios e inhibiendo la germinación de las esporas. La complementariedad de la acción fungitóxica de sus dos componentes elimina los riesgos de aparición de resistencias cruzadas y directas de hongos patógenos a ellos sensibles. Puede ser utilizado en el control preventivo y curativo de las enfermedades que se citan en cada uno de los cultivos y plantaciones que siguen:
Vid: control preventivo y curativo de oídio, oídio de la vid (Uncinula necator), 0,217 L/ha. Realizar hasta un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 10-14 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha. Aplique desde que las inflorescencias están hinchándose hasta que todas las bayas de un racimo se tocan sin sobrepasar la dosis de 0,217 L/ha. PS: 30 días.
Aplique en pulverización mediante aplicaciones manuales o con tractor.
Manejo de resistencias: A efectos de prevenir la aparición de resistencias no efectuar más de 3 aplicaciones por periodo vegetativo. Alterne las aplicaciones con este producto con otros fungicidas anti-oídio con distinto modo de acción.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H319: Provoca irritación ocular grave. H351: Se sospecha que provoca cáncer (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 14 m hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objetivo: No superar la dosis de 217,4 ml/ha. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. Para el trabajador, en actividades que supongan un contacto prolongado con el cultivo tratado de más de 2 horas: el plazo de reentrada en el caso de 3 aplicaciones y 10 días de intervalo entre aplicaciones será de 22 días; el plazo de reentrada en el caso de 3 aplicaciones y 14 días de intervalo entre aplicaciones será de 18 días; y el plazo de reentrada en el caso de 2 aplicaciones y 10 días de intervalo entre aplicaciones será de 9 días.
PROMINENT (ES-00010), Isagro; TALENDO Extra (ES-00008), DuPont.