RHIZOGLOMUS IRREGULARIS 50 esporas/g + FUNNELIFORMIS MOSSEAE 50 esporas/g. Polvo » Polvo mojable constituido por 100 esporas por gramo y otros propágulos de hongos endomicorrícicos arbusculares Rhizoglomus irregularis (ex Glomus intraradices - aislado por el IRTA-Barcelona) y Funneliformis mosseae (ex Glomus mosseae - aislado por el ICIA). Producto biológico natural compuesto por propágulos de hongos formadores de micorrizas arbusculares mezclados homogéneamente con sustratos inorgánicos inertes. Los propágulos se presentan dentro del producto inoculante en forma de raicillas colonizadas por el hongo y estructuras microscópicas del mismo. Proporciona a las plantas importantes beneficios: mejor absorción de agua y nutrientes minerales del suelo, incremento de la supervivencia al trasplante, aumento de la resistencia y/o tolerancia a determinados patógenos del suelo así como al estrés hídrico y salino. Estos beneficios repercuten favorablemente en un mayor desarrollo y también en la producción. Se puede utilizar en todas las especies vegetales excepto: abetos, álamo, alcornoque, arándano, avellano, azalea, castaño, clavel, coles, encina, laurel, orquídea, pinos en general, remolacha, roble y rododendro.
Dosis: semilleros de hortícolas: 12-15 L/m3 sustrato; viveros: 5-10 cc/planta; hortícolas en campo y ornamentales: 4-8 cc/planta; frutales: 15 cc/planta; vid: 10 cc/planta. En semilleros: mezclar homogéneamente con el sustrato de cultivo; en el resto de cultivos: utilizar en trasplantes a raíz desnuda, mezclando bien el polvo con agua hasta obtener una solución gelatinosa y bañar las raíces. La cantidad de agua a emplear en la mezcla dependerá del volumen del sistema radicular de la planta a micorrizar. La relación polvo:agua puede ser 1:1, 1:2, 1:3, etc. (v/v). Se recomienda una prueba previa a fin de conocer la cantidad de agua para que en cada planta se pueda extraer del recipiente de mezcla la dosis adecuada. Remover a menudo durante el proceso. Se recomienda realizar la aplicación del producto en la fase inicial de desarrollo de las plantas. La aplicación de desinfectantes de suelo, tratamientos funguicidas, así como de abonos con alto contenido de fósforo, pueden afectar o inhibir el desarrollo de los hongos de la micorriza. En caso de duda consulte con el fabricante.
AEGIS Sym Gel, Atens.