FLUROXIPIR 20% p/v. EC » Como éster metilheptil. Auxina sintética derivada del ácido picolínico con actividad herbicida que es absorbida por las hojas y traslocada a toda la planta, presentada en forma de concentrado emulsionable. Resulta efectiva en el control en postemergencia de malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas) en diversos cultivos y plantaciones. Puede ser utilizado en el desyerbe de:
Cebada: control de dicotiledóneas, 1 L/ha, en cebada de primavera aplicar 0,75 L/ha, aplique en primavera desde el inicio del ahijado hasta la hoja bandera. PS: NP.
Maíz: control de dicotiledóneas, 1 L/ha, aplique desde el estadio de 3-5 hojas hasta el final del encañado. PS: NP.
Prados de gramíneas: control de dicotiledóneas, 0,75 L/ha, aplique en primavera desde el estadio de 3-5 hojas de las gramíneas. Para el control de Rumex trate cuando alcance el estadio de roseta. PS: 15 días.
Trigo: control de dicotiledóneas, 1 L/ha, en trigo de primavera aplicar 0,75 L/ha, aplique en primavera desde el inicio del ahijado hasta la hoja bandera. PS: NP.
Aplique en pulverización normal en una única aplicación por periodo vegetativo, con un volumen de caldo de 150-400 L/ha.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315: Provoca irritación cutánea. H319: Provoca irritación ocular grave. H336: Puede provocar somnolencia o vértigo. Peligros para el medio ambiente: H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: Uso autorizado a aplicadores no profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
FLUROSTAR 200 (25462), Sapec; , .