FLUOPYRAM 25% + TRIADIMENOL 25% p/v. SC » Asociación de dos materias activas con potente actividad fungicida que complementan sus diferentes modos de acción para el control del oídio en los cultivos hortícolas. Fluopyram: nuevo fungicida sistémico de incorporación progresiva dentro de la planta que actúa sobre hongos ascomicetos, impidiendo la infección al afectar la germinación y el crecimiento de las esporas, afectando a los micelios y con efecto antiesporulante inhibiendo la formación de nuevas conidias, con Triadimenol: fungicida de rápida sistemia que actúa sobre la formación del ergosterol, imposibilitando la formación de la membrana celular de los hongos. El resultado de esta asociación refuerza el control del oídio, potenciando su eficacia sobre todo cuando se usa de manera preventiva. Para aplicar en los siguientes cultivos autorizados:
Berenjena: para el control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua) (0,03-0,04%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 3 días.
Calabacín: para el control de oídio, 20-30 cc/hl (100 L de agua) (0,02-0,03%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Calabaza: para el control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua) (0,03-0,04%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Melón: para el control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua) (0,03-0,04%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Pepino: para el control de oídio, 20-30 cc/hl (100 L de agua) (0,02-0,03%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 3 días.
Pimiento: para el control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua) (0,03-0,04%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 3 días.
Sandía: para el control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua) (0,03-0,04%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Tomate: para el control de oídio, 30-40 cc/hl (100 L de agua) (0,03-0,04%), en cultivos protegidos y cuando la altura del cultivo sea inferior a 1 m, aplicar en pulverización foliar normal con un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 3 días.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H361: Se sospecha que puede perjudicar a la fertilidad o dañar al feto (indíquese el efecto específico si se conoce); (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). H362: Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Aves, mamíferos y organismos acuáticos: Por riesgo se restringe el uso a invernaderos. Plazo de reentrada: Ventilar las zonas tratadas hasta que se haya secado la pulverización, antes de volver a entrar.
LUNA Devotion (ES-00076), Bayer.