CIAZOFAMIDA
Identificación:
. nombre químico: 4-cloro-2-ciano-N,N-dimetil-5-p-tolilimidazol-1-sulfonamida,
. nombre común: cyazofamid (ISO, provisional),
. códigos alfanuméricos: BAS 545F. CAS 120116-88-3. CIPAC 653. IKF 916. PC Code 085651.
Sustancia activa: Cianoimidazol con actividad fungicida, sistémico, de acción preventiva; para aplicación foliar. Impide el desarrollo de todos los estados del ciclo de Phytophthora infestans, desde la formación de los zoosporangios y germinación de las zoosporas hasta el crecimiento del micelio. Interfiere la actividad del complejo III (ubiquinol-citocromo-c reductasa) en la cadena respiratoria de las mitocondrias sólo de los Oomicetos. Los b-metoxiacrilatos también inhiben el complejo III de la respiración fúngica, pero el modo de acción de ciazofamid es completamente diferente del de los b-metoxiacrilatos. Ciazofamid es un inhibidor del Qi (sitio reductor de la ubiquinona) del citocromo bc-1 y los b-metoxiacrilatos son inhibidores del Qo (sitio oxidante del ubiquinol) del citocromo bc-1. Posee una fuerte actividad antiesporulante y una moderada actividad traslaminar y curativa. En el suelo se degrada con una vida media de 4-6 días.
Campo de actividad: Resulta eficaz en el control preventivo de tristeza del pimiento (Phytophthora capsici) (mildiu del melón, mildiu del pepino y mildiu de las cucurbitáceas), mildiu de la patata y del tomate (Phytophthora infestans) (mildiu de la patata y mildiu del tomate), potra de la col y otras brassica (Plasmodiophora brassicae) (potra de la col), mildiu de la vid (Plasmopara viticola) (mildiu de la vid), mildiu de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis) (mildiu del melón, mildiu del pepino y mildiu de las cucurbitáceas) y caída de plantas en semillero (Pythium sp.) tanto mediante aplicación foliar como en el tratamiento del suelo.
La suspensión concentrada del 2,5% se utiliza en vid mientras que la suspensión concentrada del 16% se utiliza en cucurbitáceas, patata y tomate. Su acción protectora sobre la nueva brotación de la vid y sobre los racimos, varía en función de la dosis: desde 8-10 días para dosis de 3,5 L/ha a 12-14 días para dosis de 4,5 L/ha del formulado en suspensión concentrada del 2,5% p/v.
Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la protección de los organismos acuáticos; y a la cinética de degradación del metabolito CTCA en el suelo, sobre todo en las regiones de Europa septentrional. Deberán aplicarse medidas de reducción del riesgo o restricciones de utilización cuando sea pertinente.
Situación en el registro de la UE: Incluida en el Anejo I según la Directiva 2003/23/CE de la Comisión de 25 de marzo de 2003 [DO L 81 de 28.03.2003]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento (UE) nº 823/2012 de la Comisión de 14 de septiembre de 2012 por el que se establece una excepción al Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo referente a las fechas de expiración de la aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) 2016/950 de la Comisión de 15 de junio de 2016 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: ISK Biosciences.