AA 9,6% + NITRÓGENO 3,6%. SL » Composición: aminoácidos libres 9,6%; ácido glutámico 56% (sobre el total de aminoácidos libres); N total 3,6% (N orgánico 2,1%, N ureico 1,5%). Producto nutricional indicado para promover el crecimiento vegetativo de los cultivos que destaca por su contenido en principios activos de origen natural obtenido mediante el exclusivo proceso de tecnología RevitazolTM con triple efecto y con aminoácidos libres de máxima eficacia biológica. El comportamiento en campo se basa en la sinergia de actuación de la tecnología de fabricación exclusiva de RevitazolTM con triple efecto y su combinación con aminoácidos de origen natural. La presencia en el formulado de RevitazolTM hace que sea un activador natural innovador, donde todos sus componentes activos mantienen sus propiedades de interés agronómico. RevitazolTM presenta un triple efecto sobre el cultivo: ayuda a activar distintas reacciones fisiológicas detenidas por efecto de bajas temperaturas, suelos pobres, aplicaciones fitosanitarias; potencia aquellas rutas metabólicas ya activadas y protege al cultivo previniéndolo de las consecuencias negativas derivadas de las condiciones ambientales. Contiene aminoácidos totalmente activos, 100% libres, codificables y asimilables. Estos aminoácidos van a ser absorbidos y traslocados rápidamente al interior de la planta permitiendo un ahorro energético a la hora de sintetizar proteínas y compuestos nitrogenados, así como a la hora de contribuir de forma activa en la formación de pigmentos clorofílicos.
Dosis: aplicación foliar: se recomienda un volumen de caldo adecuado para mojar las partes verdes del cultivo sin producir goteo por escurrimiento. Cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita (excepto ciruelo) y vid: 300 cc/hl (100 L de agua), cada 15 días durante la pre-floración, cuajado y desarrollo de los frutos y bajo condiciones de estrés ambiental; hortícolas: 200-300 cc/hl (100 L de agua) realizar 3-5 tratamientos cada 10-15 días, empezando una semana después del trasplante; en siembra directa, comenzar aplicaciones con 10-15 cm de altura; olivo: 250-500 cc/hl (100 L de agua), realizar las aplicaciones a la salida del invierno o inicio de brotación, en pre-floración, en desarrollo de fruto y bajo condiciones de estrés medioambiental; patata: 200-300 cc/hl (100 L de agua) realizar varios tratamientos durante crecimiento vegetativo. Fertirrigación: cultivos anuales: 2-8 L/ha; cultivos perennes: 4-12 L/ha. Repetir cada 15 días para mantener una respuesta prolongada del cultivo. No se permitirá el acceso de los animales de granja durante, al menos los 21 días siguientes a la aplicación en la tierra.
, .